Fotografía: Flickr
Estamos a contadas horas de celebrar el Día de la candelaria. Momento de pagar los tamales, y volver a reunir a la familia o amigos para compartirlos.
Pero, alguna vez te has preguntado ¿desde cuándo lo celebramos?
Pues bien, esta tradición es producto del sincretismo de la cultura prehispánica, católica y judía, que se festeja exactamente 40 días después de Navidad.
En lo que la religión marca, la Virgen se purificó después del nacimiento del niño Dios y llevó candelas a la Iglesia para que estas fueran bendecidas.
La celebración llegó a México en la época del Virreinato, coincidiendo con la temporada de siembra que iniciaba el 2 de febrero, que se festejaba con exquisitos tamales como platillo principal.
Y es que los deliciosos tamalitos, son una receta evolucionada de origen prehispánico que han logrado llegar hasta nuestros días, cuyo origen se ha explicado a través de la cultura maya y mexica y que actualmente posee más de 500 recetas.
Entendiendo como tamal, un alimento a base de masa de maíz, relleno de diversos ingredientes, envuelto a manera de paquete con hojas vegetales.
Su historia fue documentada por Fray Bernardino de Sahagún, por lo que se explica que tenían un carácter festivo y ritual, sobre todo funerario y que incluso servía de alimento para los guerreros entre batallas. ¿Lo sabías?
Fotografía: Flickr
Los mexicas lo llamaban “Tamalli” que significa envuelto y empleaban una especie de olla a la que nombraban “comitl”, en la que ponían a hervir: maíz, agua y sal. El tamal podía comerse sólo o con algún relleno de verduras, chiles y frutas. Se tiene la hipótesis de que la envoltura de hoja de maíz o plátano, nació por la necesidad de tener un soporte para su comida.
El tamal prehispánico era probablemente más firme y apelmazado, con verduras como calabaza, chile y maíz, pero sin la grasa y la carne, agregada luego de la conquista española, como la manteca de puerco. Ingrediente esencial en la actualidad.
Fotografía: Flickr
¿Estás listo para disfrutar los deliciosos tamalitos del día de la Candelaria de este 2025?
Sus paisajes, arquitectura, festivales y atractivos son únicos.
Esto es lo que debes saber antes de visitar el famoso país europeo.
¿Eres fan de Shakira? La emoción de su visita a México va más allá de…
¿Quién puede resistirse a disfrutar una deliciosa orden de tacos al pastor? Los favoritos de…
Compartir la adrenalina de llegar a un destino nuevo, siempre es mejor acompañado de tu…
Actualmente, las consideramos un indispensable en centros comerciales, aeropuertos, empresas, sistema de transporte colectivo y…