Publicidad
Categorias: Orígenes

PARQUE MÉXICO, 93 AÑOS DE HISTORIA

Publicidad
Publicidad

Un bello parque inaugurado en diciembre de 1927 como centro de la nueva colonia residencial Hipódromo Condesa, uno de los primeros desarrollos urbanísticos de México del siglo XX, basado en una tendencia inglesa de realizar residencias para la clase media, lejos del centro de la ciudad e inmersos en áreas verdes para elevar su costo.

Fotografía: Gladysgara

Construido en el espacio que ocupara la hacienda de Santa Catarina del Arenal, después conocida como la Hacienda de la Condesa de Miravalle en el siglo XVIII, y  más tarde utilizada por  la asociación deportiva Jockey Club, de donde retoma la forma de sus calles.

El proyecto corrió a cargo del arquitecto José Luis Cuevas y sirvió de modelo para obras semejantes en Ciudad Satélite, El Pedregal y Las Arboledas.

El nombre oficial del parque de casi 9 hectáreas es  Parque General San Martín en honor al impulsor militar de la independencia de Argentina, Chile y Perú.

Fue creado a partir de lo que hoy se denomina como arquitectura del paisaje y de  estilo art-decó, al hacer gala del material que revolucionó su historia, el concreto armado, fusionando además el estilo naturalista al plasmar sus bancas y letreros como imitación a troncos y ramas, otorgándoles un aire campirano.

Fotografía: www.cdmx.gob.mx

Déjate seducir por su peculiar teatro al aire libre, fuentes, estanque y  lago, donde podrás disfrutar de un buen libro, pasar tiempo en familia, pasear a tu perro, andar en bici o patines, practicar deporte e incluso tomar clases de de alguna disciplina dancística.

Un espacio único de la Ciudad de México que no debes dejar de visitar. ¡Allá nos vemos!

Dirección: Avenida México s/n, Cuauhtémoc, Colonia Hipódromo, 06100 Ciudad de México, CDMX.
Para llegar el metro más cercano es Chilpancingo y metrobús Sonora.
Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

4 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

5 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

6 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

7 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 semanas atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad