Publicidad
Orígenes

¿Cómo y cuándo llegaron las pastorelas a México?

Publicidad
Publicidad

Estamos a pocas semanas de celebrar la navidad. Días de disfrutar ponche, terminar la decoración navideña, realizar posadas y por supuesto de representar las famosas pastorelas; pero, ¿sabías que estas representaciones teatrales se realizan desde el año 1530?

Así como lo lees, las pastorelas son representaciones populares que llegaron con la conquista española para evangelizar a los indígenas y convertirlos a la religión católica, formando con los años esta icónica tradición navideña.

La principal característica de las pastorelas, es la lucha entre el bien y el mal, donde el bien siempre será el vencedor, en el camino de los pastores hacia Belén para visitar al niño Jesús, siempre interrumpido por la astucia del diablo quien intenta impedirlo.

Fue hace casi 500 años, que fray Andrés de Olmos ideó como método evangelizador, la que es considerada la primera pastorela mexicana de nombre: “La adoración de los Reyes Magos”, escrita en náhuatl con paisajes que lograron la identificación de los indígenas con la fe católica.

En 1530, el primer obispo de la Nueva España, Fray Juan de Zumárraga, expidió una ordenanza para celebrar una “Farsa de la Natividad Gozosa de Nuestro Salvador”, surgiendo de este, diversos entremeses creados principalmente por franciscanos. Cinco siglos de historia resumidos en una tradición.

¿Lo sabías?

Fotografía: www.pueblosmexico.com.mx

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

15 horas atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

2 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

4 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

4 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

5 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

5 días atrás
Publicidad