¿Quién no ha dicho la frase “Me hace lo que el viento a Juárez”? Una expresión coloquial mexicana, que connota a una persona que se cree inmune ante cierta situación y que hace alusión a la entereza del presidente Benito Juárez; pero ¿sabes cuál es su origen? Aquí te lo decimos:
Diversas son las versiones sobre su origen, siendo las más aceptadas las siguientes:
La primera se encuentra en el libro “Un indio zapoteco llamado Benito Juárez” de Fernando Benítez, que hace referencia a una anécdota de la infancia de Benito Juárez, cuando solía ir a cazar animales pequeños acompañado por otros niños; cierta ocasión se embarcaron en una pequeña canoa y fueron sorprendidos por un ventarrón. Los niños, asustados, abandonaron la embarcación y nadaron a la orilla, sólo Benito se quedó en ella y aguantó hasta que terminó.
La segunda hace referencia a un mural en el que se mostraba a Benito Juárez impecable, mientras que en el fondo una bandera ondeaba como si estuviera siendo afectada por un viento muy intenso. La falta de congruencia en el cuadro daría origen a tan famosa frase.
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…
Ver Comentarios
Gracias por la nota, nunca había visto el origen de esa frase
Por fin!!! Repetía como el perico sin entender! Ahora lo haré entendiendo 😊
Gracias por iluminar mi conocimiento!