Actualmente, las consideramos un indispensable en centros comerciales, aeropuertos, empresas, sistema de transporte colectivo y otros lugares de tránsito cotidiano.
Sin embargo; olvidamos el fenómeno y gran avance tecnológico que significaron a principios del siglo pasado.
Nos referimos a las escaleras eléctricas; inventadas en el cierre del siglo XIX, y llegadas a México en la primera década del siglo XX.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado, cuál fue el primer lugar en disfrutarlas?
Desgraciadamente se trata de un establecimiento ya extinto pero con mucha historia.
El primer cine de la Ciudad de México, el Salón Rojo; ubicado en la esquina de la calle de Madero y Bólivar, en lo que hoy es conocido como Casa Borda, y que hoy funciona como sede de diversos comercios.
Pero por allá del año 1906, ya se describía con su famosa escalera eléctrica, a la que muchos acudían por su gran innovación.
Con el paso de los años esta desapareció, al igual que su recuerdo y las pruebas de su existencia.
Por lo que muchos suelen pensar que las primeras escaleras eléctricas son las de Liverpool en el corazón de la Ciudad de México; las cuales eran anunciadas como la novedad del año” en 1936.
Aún se puede observar un cartel que lo demuestra, pues aunque ya habían pasado 3 décadas, seguían siendo un gran representante de modernidad.
No serán las primeras, pero sí las más antiguas conservadas aún en la Ciudad de México. ¿Lo sabías?
¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…
Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…
¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de…
Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…
Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…