Publicidad
Orígenes

¿SABES DÓNDE SE ENCUENTRA “LA ÚLTIMA CENA” DE DA VINCI?

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has escuchado hablar de “la última cena” de Leonardo Da Vinci?

Una de las pinturas más famosas e importantes del mundo que representa la última cena de Jesús con sus discípulos, creada entre 1494 y 1498 por Leonardo Da Vinci, bajo el gobierno de Ludovico el Moro.

Para la cual se requirieron bastantes bocetos previos, con la peculiaridad de que el autor abandonó el método tradicional de la pintura al fresco, para pintarla “al seco” en la pared del refectorio.

De hecho; se han encontrado rastros de láminas metálicas de oro y plata que muestran la voluntad de elaborar las figuras más reales con detalles preciosos.

Se trata de una enorme pintura de 4.60 metros de altura por 8.80 metros de ancho, realizada con témpera y óleo sobre una preparación de yeso.

Fotografía: cenacolovinciano.org

Pero, ¿sabes dónde se encuentra?

Pues bien; esta gran obra se encuentra en su ubicación original; en la pared del comedor o refectorio del antiguo convento dominico de Santa Maria delle Grazie en Milán, Italia. El cual desde 1980, es considerado Patrimonio Mundial por la Unesco.

Son muchos los misterios y enigmas que se dicen rondan al famoso cuadro, despertando la curiosidad de investigadores, novelistas, historiadores y público en general.

Como datos curiosos, durante la Revolución Francesa, las tropas de Napoleón utilizaron la pared del refectorio para prácticas de tiro y en 1943, durante la Segunda guerra mundial, los bombardeos se llevaron el techo del antiguo comedor, dejando la pintura a la intemperie por varios años.

Fotografía: cenacolovinciano.org

Actualmente se encuentra protegida y para preservarla como se debe, el ingreso de visitantes se restringe a un grupo de 35 personas cada 15 minutos.

Por lo que para visitarlo es indispensable hacer una reservación previa, con un aproximado de 3 meses de antelación que puedes realizar en la página: cenacolovinciano.org

Su horario es de martes a domingo de 8:15 a 19:00. El último ingreso es a las 18:45, y el costo por persona es de 15 Euros.

Por cierto, a menos de 2 kilómetros de este convento se encuentra el impresionante e imperdible Duomo de Milán. ¡No dejes de visitarlo!

Convento Santa Maria delle Grazie. Fotografía: cenacolovinciano.org

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy 28 de mayo, es el Día Internacional de la Hamburguesa

¡Hoy las hamburguesas están de festejo! El 28 de mayo se celebra su Día Internacional,…

4 horas atrás

¿Conoces las casas flotantes de Ámsterdam?

¿Sabías que a Ámsterdam se le conoce como “la Venecia del norte”? Esto por la…

2 días atrás

Historia del molinillo: Siglos de preparar nuestro chocolate caliente

“Si así como lo mueves, lo bates… Ay qué rico chocolate” El chocolate es parte…

5 días atrás

Estos son 10 datos curiosos de Bruselas, Bélgica

10 cosas que no sabías de Bruselas.

6 días atrás

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

1 semana atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

1 semana atrás
Publicidad