Publicidad
Orígenes

¿Sabes por qué decimos “salud” al brindar?

Publicidad
Publicidad

Existen usos y costumbres asimilados en la cotidianidad de la vida de las cuales desconocemos su origen.

Uno de ellos es el decir “salud” al estrechar nuestras copas y realizar un brindis.

Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo surgió esta costumbre? ¿Por qué lo hacemos?

Fotografía: Pixabay.

Hay varias teorías al respecto.

La primera apunta a épocas muy antiguas, cuando los sistemas de conservación de alimentos no eran tan buenos como los actuales, por lo que se llegaba a consumir alimentos en mal estado.

Por ello, se decía “salud” antes de comer. Como deseo de que nadie resultara intoxicado. Cabe mencionar que al vino, se le atribuían también diversas propiedades que ayudaban a facilitar la digestión, por lo que era común brindar con vino antes de comer.

Otra de las teorías nos lleva a la antigua Grecia, cuando los envenenamientos eran “comunes”. El brindar en los grandes banquetes, daba la “certeza” de que la bebida y comida ofrecida no estaban envenenados.

Fotografía: Pixabay.

El hecho de chocar las copas, simbolizaba en cierta forma combinar las bebidas de los presentes, por lo que denotaba un acto de confianza.

¿Lo sabías? Una costumbre que ha llegado hasta nuestros días como símbolo de buenos deseos.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy 28 de mayo, es el Día Internacional de la Hamburguesa

¡Hoy las hamburguesas están de festejo! El 28 de mayo se celebra su Día Internacional,…

16 horas atrás

¿Conoces las casas flotantes de Ámsterdam?

¿Sabías que a Ámsterdam se le conoce como “la Venecia del norte”? Esto por la…

3 días atrás

Historia del molinillo: Siglos de preparar nuestro chocolate caliente

“Si así como lo mueves, lo bates… Ay qué rico chocolate” El chocolate es parte…

6 días atrás

Estos son 10 datos curiosos de Bruselas, Bélgica

10 cosas que no sabías de Bruselas.

7 días atrás

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

1 semana atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

1 semana atrás
Publicidad