Fotografía: Pixabay.
Existen usos y costumbres asimilados en la cotidianidad de la vida de las cuales desconocemos su origen.
Uno de ellos es el decir “salud” al estrechar nuestras copas y realizar un brindis.
Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo surgió esta costumbre? ¿Por qué lo hacemos?
Fotografía: Pixabay.
Hay varias teorías al respecto.
La primera apunta a épocas muy antiguas, cuando los sistemas de conservación de alimentos no eran tan buenos como los actuales, por lo que se llegaba a consumir alimentos en mal estado.
Por ello, se decía “salud” antes de comer. Como deseo de que nadie resultara intoxicado. Cabe mencionar que al vino, se le atribuían también diversas propiedades que ayudaban a facilitar la digestión, por lo que era común brindar con vino antes de comer.
Otra de las teorías nos lleva a la antigua Grecia, cuando los envenenamientos eran “comunes”. El brindar en los grandes banquetes, daba la “certeza” de que la bebida y comida ofrecida no estaban envenenados.
Fotografía: Pixabay.
El hecho de chocar las copas, simbolizaba en cierta forma combinar las bebidas de los presentes, por lo que denotaba un acto de confianza.
¿Lo sabías? Una costumbre que ha llegado hasta nuestros días como símbolo de buenos deseos.
Fotografía: Pixabay.
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…