Llegó el momento de compartir con tus personas especiales, la tradición de partir la deliciosa rosca de reyes. Momento de saber a quién le tocarán los tamales el 2 de febrero, y tristemente poner fin a la maratón Guadalupe-Reyes.
Un poco de historia:
Una tradición adoptada en México pero cuyo origen proviene de Europa, principalmente de Francia y Bélgica, donde en la Edad media, se elaboraba un pastel con un haba en su interior, en lugar del famoso “niño”.
La tradición se extendió a España, cambiándose con el tiempo el haba por una joya, al menos en las familias más adineradas, obligando al afortunado a organizar una convivencia, algo parecido a lo que hoy hacemos en el día de la candelaria. La tradición llegó a México durante el Virreinato.
Su significado:
La rosca en realidad simboliza el pasaje bíblico conocido como Epifanía, que es el encuentro de los Reyes Magos con el niño Dios.
Su forma ovalada o circular, representa el amor infinito a Dios, sin principio ni fin, así como las coronas de los Reyes Magos y de cristo como rey.
Los castrones de azúcar reflejan los puntos cardinales y las frutas cristalizadas con la que se decora, las joyas de las coronas.
El muñeco escondido, es el niño Dios, y recuerda el pasaje en que Herodes quería matarlo, obligando a sus padres a huir a Egipto para esconderlo; sólo alguien de buen corazón podría encontrarlo, siendo lo suficientemente generoso para compartir con todos, tamales y chocolate.
El hecho de los regalos del 6 de enero, recuerda también los obsequios de los Reyes Magos al niño Dios.
Ahora que lo sabes, ¿Estás listo para disfrutar esta deliciosa tradición?
Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…
¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…
5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia
¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…
El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.