Publicidad
Orígenes

“Tirar la casa por la ventana”. Origen de esta famosa frase

Publicidad
Publicidad

Cuántas frases viven en nuestra memoria colectiva y repetimos, sin saber siquiera cuál es su origen o a qué hacen referencia.

“Ya se petateó”, “a ojo de buen cubero”, “aguas”, “un ojo al gato y otro al garabato”, por mencionar algunas; son frases que se han compartido de generación en generación, guardando entre sus letras, una parte de la historia que se fue y jamás volverá.

Una de ellas: “echar la casa por la ventana”, que sabemos hace referencia a extravagancia, a gastar dinero sin escatimar, que generalmente va contextualizado en fiestas o eventos especiales.

Pero alguna vez te has preguntado desde cuándo comenzó a usarse o por qué.

La respuesta la encontramos en España del siglo XVIII, para ser más precisos en el reinado de Carlos III en 1763, cuando se instauró la Lotería Nacional.

Como era de esperarse, los ganadores solían celebrar de manera ostentosa, llegando incluso a arrojar muebles por las ventanas de sus casas, demostrando que podían darse el lujo de cambiar todo por algo nuevo.

Otra teoría apunta a este hecho en el siglo XIX, cuando alguien quería renovar su casa y arrojaba muebles por la ventana para hacer espacio a todo lo nuevo.

Lo cierto es que este hecho serviría de inspiración para esta famosa frase.

¿Lo sabías? Un fragmento de la historia en cada frase que aún persiste.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Mañana arranca la feria de la nieve en Xochimilco

¿Estás listo para disfrutar las vacaciones?  El calor se siente fuerte en la ciudad, los…

1 día atrás

Picnic nocturno bioluminiscente en el Bosque de Chapultepec

¿Te quedarás en la ciudad en estas vacaciones de Semana Santa? Prepara el atuendo fosforescente…

2 días atrás

San Gimignano: Un encantador pueblo medieval de la Toscana Italiana

Conoce la historia de este hermoso pueblo medieval.

4 días atrás

Teatro gratis. Disfruta el Carro de Comedias de la UNAM

No siempre se necesita gastar demasiado para ver una obra de teatro de calidad. Teatro…

5 días atrás

¡No te hagas guaje! Y descubre por qué decimos esta frase

Frases vemos, significados no sabemos. Nuestra cultura mexicana está llena de frases y palabras que…

1 semana atrás

Conoce las ventanas de vino en Florencia, Italia. Vestigios del siglo XVI.

Conoce las ventanas a la historia de la toscana italiana.

1 semana atrás
Publicidad