Publicidad
Orígenes

“Tirar la casa por la ventana”. Origen de esta famosa frase

Publicidad
Publicidad

Cuántas frases viven en nuestra memoria colectiva y repetimos, sin saber siquiera cuál es su origen o a qué hacen referencia.

“Ya se petateó”, “a ojo de buen cubero”, “aguas”, “un ojo al gato y otro al garabato”, por mencionar algunas; son frases que se han compartido de generación en generación, guardando entre sus letras, una parte de la historia que se fue y jamás volverá.

Una de ellas: “echar la casa por la ventana”, que sabemos hace referencia a extravagancia, a gastar dinero sin escatimar, que generalmente va contextualizado en fiestas o eventos especiales.

Pero alguna vez te has preguntado desde cuándo comenzó a usarse o por qué.

La respuesta la encontramos en España del siglo XVIII, para ser más precisos en el reinado de Carlos III en 1763, cuando se instauró la Lotería Nacional.

Como era de esperarse, los ganadores solían celebrar de manera ostentosa, llegando incluso a arrojar muebles por las ventanas de sus casas, demostrando que podían darse el lujo de cambiar todo por algo nuevo.

Otra teoría apunta a este hecho en el siglo XIX, cuando alguien quería renovar su casa y arrojaba muebles por la ventana para hacer espacio a todo lo nuevo.

Lo cierto es que este hecho serviría de inspiración para esta famosa frase.

¿Lo sabías? Un fragmento de la historia en cada frase que aún persiste.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy 28 de mayo, es el Día Internacional de la Hamburguesa

¡Hoy las hamburguesas están de festejo! El 28 de mayo se celebra su Día Internacional,…

4 horas atrás

¿Conoces las casas flotantes de Ámsterdam?

¿Sabías que a Ámsterdam se le conoce como “la Venecia del norte”? Esto por la…

2 días atrás

Historia del molinillo: Siglos de preparar nuestro chocolate caliente

“Si así como lo mueves, lo bates… Ay qué rico chocolate” El chocolate es parte…

5 días atrás

Estos son 10 datos curiosos de Bruselas, Bélgica

10 cosas que no sabías de Bruselas.

6 días atrás

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

1 semana atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

1 semana atrás
Publicidad