Cuántas frases viven en nuestra memoria colectiva y repetimos, sin saber siquiera cuál es su origen o a qué hacen referencia.
“Ya se petateó”, “a ojo de buen cubero”, “aguas”, y más, se han compartido de generación en generación, guardando entre sus letras, una parte de la historia de nuestro México que se fue y jamás volverá.
“Un ojo al gato y otro al garabato” es una de ellas. Que nació como muchos de nuestros deliciosos platillos mexicanos al interior de las cocinas.
Esta hace referencia a estar atento a dos o más actividades, y esta es su breve historia:
Y es que hace algunos siglos, no existían refrigeradores, y se buscaban alternativas para conservar los alimentos el mayor tiempo posible.
Claro; había que cuidarlos de algunos animales domésticos, por lo que optaban por colocar algunos embutidos en ganchos que colgaban de la parte superior de la cocina.
A este artefacto se le conoce como garabato; los cuales sólo eran alcanzables por los gatos, los cuales son muy ágiles.
Por lo que se tenía que tener bien vigilado al gato y lo que había en el gancho; es decir, un ojo al gato y otro al garabato.
¿Lo sabías? ¿La has utilizado?
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…