Publicidad
Los Tradicionales de

10 COSAS QUE DEBES SABER DEL ARCO DEL TRIUNFO DE PARÍS

Publicidad
Publicidad

El Arco del Triunfo de París es sin duda uno de los monumentos más famosos e imperdibles de Francia.

Aquí te mostramos 10 datos que debes conocer antes de visitarlo:

  1. Fue construido por petición de Napoleón Bonaparte para conmemorar a Grand Armée tras su victoria en la Batalla de Austerlitz, sin embargo, el emperador no alcanzó a verlo terminado.

La abdicación del emperador de 1814 a 1826 fueron parte del gran retraso de la obra.

Fotografía: PIxabay.

  1. Su construcción de terminó en 1836, quince años después de la muerte de Napoleón, quien murió en 1821.
  2. Eso sí, al menos el cuerpo de Napoleón pudo pasar por debajo del popular Arco. Esto cuando sus restos fueron trasladados al Palacio de los Inválidos donde aún permanece.
  3. En sus paredes, aparecen los nombres de las 128 batallas de la primera República Francesa y del Imperio de Napoleón, junto a los nombres de los generales participantes.
  4. Un avión pasó por debajo. Así como lo lees, una semana después de la Primera Guerra Mundial, Charles Godefroy voló su avión de combate Nieuport a través del Arco como homenaje a los aviadores muertos en la guerra.

    Fotografía: PIxabay.

  5. No todo han sido victorias. A pesar de estar destinado a celebrar las victorias francesas; el monumento fue testigo de derrotas. Como cuando los alemanes marcharon bajo el Arco en 1871 durante la Guerra Franco-Prusiana, y los nazis durante la ocupación alemana de París en la Segunda Guerra Mundial.
  6. Resulta curioso que esté alineado con dos arcos más, el de Carrousel, junto al Museo del Louvre, y el de la Défense, en la zona de negocios.
  7. En el Arco se encuentra la tumba al soldado desconocido que murió en la Primera Guerra Mundial. Un homenaje a los soldados que murieron durante la gran guerra.
  8. Es un punto de referencia para eventos. Como el punto de inicio del Desfile del Día de la Bastilla el 14 de julio, o la meta del Tour de Francia.

    Fotografía: PIxabay.

  9. Tiene 284 escalones, mide 50 metros de alto y tiene una base de 45 x 22 metros.

¿Lo sabías?

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour a París aquí.

Fotografía: PIxabay.

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

7 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad