Publicidad
Los Tradicionales de

¿Has vivido las callejoneadas guanajuatenses? Más de 60 años de música, tradición e historia

Publicidad
Publicidad

¿Cuál es una de las primeras actividades que llega a tu cabeza cuando piensas en visitar Guanajuato?

¿Acaso pensaste en las tradicionales Callejoneadas? Y es que ir a Guanajuato y no asistir a una de ellas es como no haberlo conocido.

Protagonista de todas las noches en esta hermosa ciudad colonial, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, con sus sorprendentes túneles y sus más de 3,600 callejones, testigos de esta actividad legendaria, pero ¿sabes cómo nacieron?

Las callejoneadas son recorridos nocturnos acompañados de una estudiantina que va amenizando el paso con guitarras, panderos, violines, castañuelas y sus icónicas capas de listones de colores; mientras se cuentan historias y leyendas en un ambiente bohemio y festivo, entonando canciones típicas de Guanajuato, México y el mundo. Suelen tener su punto de encuentro a un costado del Teatro Juárez.

Su historia se remonta a 1962; cuando un grupo de estudiantes tomaron como inspiración, música de las estudiantinas de origen español, principalmente Salamanca y Granada. Fundando la versión guanajuatense con la creación de la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato que debutaría un año después, el 13 de abril de 1963 para ser precisos.

Fuente: escapadas.mexicodesconocido.com.mx

Una original y romántica forma de disfrutar y conocer Guanajuato de noche. ¿Lo has vivido? Cuéntanos tu experiencia.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour a Guanajuato.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • ¡Qué emocionante artículo nos has compartido sobre las Callejoneadas en Guanajuato! Me transportaste de inmediato a las encantadoras calles y callejones de esta hermosa ciudad colonial. Sin lugar a dudas, las Callejoneadas son una de las primeras actividades que vienen a mi mente cuando pienso en visitar Guanajuato. Es como si estas tradicionales celebraciones nocturnas fueran la esencia misma de la ciudad, llenando las calles con música, historias y un ambiente festivo que deja huella en el corazón de quienes las experimentan.

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

2 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

5 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

7 días atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 semanas atrás
Publicidad