Publicidad
Categorias: Los Tradicionales de

CANDADOS DE AMOR EN EL MODO

Publicidad
Publicidad

¿Quieres sellar tu amor a la usanza europea? Toma a tu amorcito y lánzate al Museo del Objeto del Objeto este 14 de febrero.

Lleva tu candado o adquiérelo en el sitio, decóralo, escriban sus iniciales y cuélguenlo en las jardineras de este espacio;  eso sí, no olvides depositar la llave en un antiguo buzón de hierro forjado que forma parte de la colección donde permanecerá por siempre. No olvides sellar el momento con un beso.

En realidad puedes ir cualquier día a dejar tu candado, la diferencia es que el 14 de febrero podrás decorarlo gratis y meter la llave dentro del buzón, esto en un horario de las 10:00 a las 18:00 horas.

Este ritual que se ha realizado en EL MODO desde 2011, tiene su origen en una escena del libro “Tengo ganas de ti” de Federico Moccia, en la que los protagonistas cuelgan un candado con sus iniciales en el puente Milvio en Roma, tirando después la llave al río Tíber, convirtiéndose en una tradición mundial de miles de parejas.

Fotografía: blog.seccionamarilla.com.mx

El Museo del Objeto del Objeto se ubica en Colima 145, Roma Norte en la CDMX, fue inaugurado en 2010 y tiene un acervo de más de 100 mil objetos que datan desde 1810 a la fecha.

El edificio que lo alberga fue construido en 1906 y es uno de los ocho inmuebles clasificados como testimonio del estilo Art Noveau que aún se conservan en la Ciudad de México.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

16 horas atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

5 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

7 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 semanas atrás
Publicidad