El Chilate es una bebida típica y oriunda de Ayutla de los Libres, Guerrero, elaborada a base de cacao, canela, arroz y piloncillo.
Su nombre proviene del náhuatl chiliatl, donde chilli es chile y atl, agua, es decir “bebida de chile”, aunque curiosamente el chilate no contiene chile.
Una bebida refrescante que encuentra su origen en el sureste mexicano entre los siglos XV y XVI.
Para su preparación, se asa, muele y desgrana la semilla del cacao, mientras se remoja el arroz, para luego mezclarse con canela, agua, piloncillo y suficiente hielo; debe quedar espumoso, por lo que suele servirse a una altura de 30 centímetros para lograrlo.
El chilate es perecedero, puede mantenerse de 3 a 5 días aproximadamente en refrigeración.
Puedes encontrarlo a la venta en pequeñas hieleras a lo largo de todo guerrero. Un sabor único y refrescante que ¡te encantará!
¿Lo has probado? Cuéntanos tu experiencia.
Cabe mencionar que según la tradición prehispánica, las bebidas elaboradas con cacao eran consideradas sólo para elite, se dice que Nezahualcóyotl bebía hasta 80 jícaras o tazas de cacao a la semana.
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…
Ver Comentarios
Claro que lo he probado sin duda una bebida refrescante y deliciosa llena de sabores del cacao, Viva México.