Publicidad
Los Tradicionales de

Conoce el origen y algunas curiosidades del gelato italiano

Publicidad
Publicidad

Imagina recorrer Italia disfrutando un delicioso gelato. ¿suena bien verdad?

Ese delicioso postre que solemos confundir con el helado que popularmente degustamos; que en la actualidad y por fortuna, ya podemos probar fuera de su país de origen.

Diferencias entre el helado y el gelato:

Y es que realmente el helado y el gelato poseen los mismos ingredientes, lácteos, azúcar y aire, pero en diferentes proporciones; por ejemplo, el gelato lleva más leche y menos crema y se bate menos por lo que el volumen visualmente es menor y su contenido en grasas disminuye.

El gelato se sirve entre 6 y 8 °C más caliente que el helado por lo que sus sabores se aprecian mejor, su textura es más suave, densa y su sabor proviene mayormente de fuentes naturales.

Eso sí, al estar compuesto casi en un 90% por leche y no contener estabilizadores suele derretirse más rápido.

Un poco de historia:

Su origen nos remonta a los postres helados servidos en la antigua Roma y Egipto; los cuales eran elaborados con hielo y nieve traídos de las montañas. Conservados en vasijas cubiertas por paja y enterrados para mantener su temperatura.

Años más tarde en la época del Renacimiento y gracias la familia Médici de Florencia, se daría a conocer una especie de crema fría muy similar al mousse.

Sería el cocinero florentino Bernardo Buontalenti, a quien se le atribuye la invención del helado moderno en el año 1565, quien presentó sus técnicas de refrigeración en el banquete nupcial de Catalina de Médici con el príncipe de Francia Enrique II.

Catalina de Medici exportaría más tarde el producto a Francia.

Fotografía: Pixabay.

Sin embargo, la popularidad de este postre llegaría hasta la década de 1920 y 1930 al público en general; cuando se desarrolló el primer carrito de helados en Varese, al norte de Italia.

Sí; allá también nacería la tradición de vender helados en carritos.

Como dato curioso; hay una gelateria en San Gimignano en la Toscana Italiana que ha ganado diversos premios por poseer el mejor gelato del mundo: La gelateria Dondoli.

Un buen pretexto para visitarla y descubrirlo ¿no creen?

¡Espíritu Aventurero te lleva a Italia! Consulta los detalles de nuestro tour a Europa aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

3 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

5 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

6 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

7 días atrás
Publicidad