Publicidad
Los Tradicionales de

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

Publicidad
Publicidad

En estas fechas, ¿qué tal te caería un delicioso atole calientito, mientras ves una peli en tu cama o en la sala? Suena bien, ¿verdad?

Generaciones y generaciones han disfrutado su sabor; pero, ¿Sabías que su historia comenzó hace aproximadamente 10 mil años con la domesticación del maíz?

Así es, y más tarde con la técnica de nixtamalización, que permite que el grano se convierta en masa, para comenzar con la preparación de deliciosos atoles.

La primera vez que se hace alusión a esta bebida, es en las famosas Cartas de Relación de Hernán Cortés, donde se describe a una bebida espesa preparada de maíz, agua, miel y chiles, llamada “atolli”.

Fotografía: Shutterstock.

Su nombre según Fray Bernardino de Sahagún tiene dos raíces: “atl” que significa agua y “toloa”, comer o tragar.

Su preparación según se narra, se realizaba hirviendo masa de maíz hasta espesar.

Los españoles cambiarían un tanto la receta, ya que no les agradaba tanto la preparación mexica, por lo que empezaron a incluir leche en la misma, creando la receta que disfrutamos en la actualidad.

Cabe mencionar que popularmente, era considerada una bebida para las clases pobres, ya que el chocolate era relacionado con las clases altas.

Fuente: Secretaría de Turismo de México.

¿Lo sabías? ¿Cuál es tu favorito?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy 28 de mayo, es el Día Internacional de la Hamburguesa

¡Hoy las hamburguesas están de festejo! El 28 de mayo se celebra su Día Internacional,…

11 horas atrás

¿Conoces las casas flotantes de Ámsterdam?

¿Sabías que a Ámsterdam se le conoce como “la Venecia del norte”? Esto por la…

2 días atrás

Historia del molinillo: Siglos de preparar nuestro chocolate caliente

“Si así como lo mueves, lo bates… Ay qué rico chocolate” El chocolate es parte…

5 días atrás

Estos son 10 datos curiosos de Bruselas, Bélgica

10 cosas que no sabías de Bruselas.

6 días atrás

La Puerta de Alcalá. Historia de un icono madrileño

La Puerta de Alcalá tiene 247 años de antiguedad y actualmente se encuentra en restauración.

1 semana atrás

¿Cuál es el origen e historia de la Danza de los viejitos?

¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…

1 semana atrás
Publicidad