Publicidad
Los Tradicionales de

¡Hoy es Día Nacional de la Gastronomía Mexicana!

Publicidad
Publicidad

Hoy es 16 de noviembre, Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.

Muchas cosas nos distinguen como mexicanos; una de ellos, nuestra deliciosa gastronomía, que en esta misma fecha pero del año 2010, fue declarada por la UNESCO, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Es por esto, que desde el año 2016, la Secretaría de Turismo decretó la fecha como el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana.

Y es que nuestra comida no sólo es reconocida por sus sabores, sino por el proceso de cada uno de sus ingredientes, rituales, sabiduría ancestral y técnicas culinarias, que se han compartido de generación en generación hasta nuestros días.

Fuente: Secretaría de Cultura.

Nuestros sabores son fusión de la gastronomía mesoamericana, prehispánica y mexica, que se ha ido enriqueciendo con el paso de los años.

Cuántos de nuestros deliciosos platillos nacieron al interior de un convento, cuántas preparaciones encuentran su origen en nuestras culturas prehispánicas, cuántos utensilios sobreviven en este siglo, como el molinillo, molcajete, o metate.

Fuente: Secretaría de Turismo de México.

Platillos que han trascendido por su creatividad y diversidad, que además son considerados sabios por combinar cereales, leguminosas, vegetales, proteínas y verduras.

Cada platillo se compone de historia, tradición y cultura. ¿Cuál es tu favorito? El pozole, mole, tamales, chiles en nogada, cochinita pibil, y así podríamos seguirnos con una gran lista.

Fuente: Secretaría de Cultura.

Disfrutemos nuestras tradiciones y celebremos el día de nuestra deliciosa gastronomía.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

2 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

3 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

5 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

6 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

6 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

7 días atrás
Publicidad