Publicidad

FAMOSA PIZZA DE LANGOSTA DE HOLBOX

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez viste la película “La laguna azul”? Un filme que contaba la historia de dos niños que luego de naufragar, reiniciaban su vida en una isla tropical, utilizando elementos de la naturaleza para armar su casa, utensilios y ropa. Viajar a Holbox es remitirnos a una pequeñísima dimensión de esa vida.

Holbox es una pequeña isla del caribe mexicano, que aún se niega a usar cemento en sus calles, automóviles para transportarse, instalar tiendas comerciales, e incluso utilizar boilers convencionales. Un paraíso donde los hoteles simulan chozas de palma, donde puedes transportarte en un carrito de golf o bicicleta, descansar en una hamaca en pleno mar y sobre todo, olvidarte del estrés y la tecnología.


Es en este escenario donde se originó la peculiar pizza de langosta como parte del aprovechamiento de la riqueza del mar, que aunque ahora es preparada en varios establecimientos, fue horneada inicialmente en la cocina de la pizzería Edelyn en el año de 1985.

 

Ubicada en el centro de Holbox con una construcción que simula una  palapa; el restaurante conserva un ambiente muy relajado y acogedor, en el que se sirven además pizzas de pulpo, camarón y las tradicionales de peperonni y hawaiana.

Visitar Holbox sin probar la pizza de langosta, es simplemente como no haber ido; un lugar al que te aseguramos querrás regresar.

  • Para llegar a Holbox desde Cancún, es necesario tomar un camión a Chiquilá, de ahí salen los ferrys hacia la isla con un trayecto estimado de 25 minutos.
  • La pequeña isla solo tiene 40 km de longitud por solo 2 km de ancho.
  • De julio a agosto, cientos de turistas se dan cita en Holbox para nadar con el impresionante tiburón ballena, el mayor atractivo turístico de la isla.
  • De julio a enero, disfruta del majestuoso fenómeno de Bioluminiscencia que ocurre en su playa.
Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

2 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

3 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

4 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

5 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

1 semana atrás
Publicidad