Publicidad
Los Tradicionales de

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

Publicidad
Publicidad

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en visitar Capadocia?

¿Quizá la experiencia de volar en globo? Y es que esta es la actividad turística más popular de Capadocia.

Pero, alguna vez te has preguntado el porqué de su fama.

Para empezar tenemos que aclarar que su origen no empezó por razones turísticas sino como parte de una campaña publicitaria de la  compañía “Raks” que fabricaba casetas.

Fotografía: Pixabay.

La cual grabó videos publicitarios en diferentes partes de Turquía, uno en especial en un globo aerostático en Capadocia en el año 1984; ahí comenzaría esta famosa tradición.

Para el año 1990, ya se organizaban vuelos en globo en algunas partes del mundo, por lo que la compañía francesa  “Bombard Society in France” organizó un vuelo para turistas americanos en Capadocia, descubriendo que las corrientes de aire son propicias para esta actividad.

El piloto que realizó las pruebas antes de volar a turistas fue Lars-Eric Möre, quien junto a su pareja y un socio turco fundaron años después la primera compañía licenciada del Globo en Capadocia.

Cómo dato curioso, ya para el año 1997, se organizaría en Capadocia los primeros Juegos Aéreos Mundiales.

Fotografía: Pixabay.

En la actualidad hay 25 compañías y más de 250 globos en Capadocia que vuelan a una altura de 1000 metros; eso sí, no pueden estar más de 100 globos al mismo tiempo en el aire.

Hay globos con capacidad de 12 hasta 30 personas.

A partir del año 2013 empezaron regulaciones muy serias de los vuelos, por lo que ahora la dirección general de aviación civil (DGAC) decide si las condiciones climáticas son adecuadas o no para volar.

¿Estás listo para vivirlo? ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour a Capadocia.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Conoces el Templo Blanco de Tailandia?

¿Conoces el Templo Blanco de Tailandia? En el norte de Tailandia, a las afueras de…

6 horas atrás

Leyendas de Coyoacán: El Callejón del aguacate

¿Alguna vez te has perdido por los callejones del barrio de Santa Catarina en Coyoacán? …

4 días atrás

Visita la Ofrenda Monumental “Coyoacán es Mundial “

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al corazón de Coyoacán y disfruta una…

6 días atrás

¿Sabes por qué nos disfrazamos en hallowen?

Su historia nos remonta a un festival pagano celebrado por los celtas.

1 semana atrás

Recorrido de leyendas en Molino de Flores en Texcoco

¿Buscas una experiencia diferente en esta celebración de Día de muertos? Lánzate al Parque Nacional…

1 semana atrás

10 Consejos imprescindibles para viajar a Italia

Esto es lo que debes saber antes de visitar el famoso país europeo.

2 semanas atrás
Publicidad