Publicidad
Los Tradicionales de

Teatro Blanquita es declarado patrimonio público de la nación

Publicidad
Publicidad

¿Recuerdas el Teatro Blanquita?

El emblemático inmueble ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, testigo por más de medio siglo de teatro de revistas y personalidades como Cantinflas, Tin tan, la India María, y la Sonora Santanera por sólo mencionar a algunos.

Ha sido declarado patrimonio público de la nación, prometiéndole resurgir para volverse a posicionar como uno de los centros de espectáculos favoritos de la Ciudad de México.

Siendo parte de un proyecto de renovación urbana, cultural y artística de la zona.

Fotografía: infobae.

Un poco de historia:

Recordemos que el edificio ubicado en el número 16 de Eje Central, muy cerca del Palacio de Bellas Artes, fue inaugurado el 27 de agosto de 1960.

Propiedad de los empresarios Margarita Su y su esposo Félix Cervantes, quienes nombraron así el recinto en honor a su hija, bajando el telón el 31 de octubre de 2015.

¿Lo recuerdas? ¿Llegaste a visitarlo?

Esperamos su pronta reapertura para seguir escribiendo la historia de nuestro México.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 día atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

4 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad