Publicidad
Categorias: Uncategorized

Este es el Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena, Colombia

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has escuchado hablar del Castillo de San Felipe de Barajas en Cartagena de Indias, Colombia?

Una imponente fortaleza militar construida en 1657 en las afueras del centro histórico amurallado para defender el territorio.

Fotografía: Pixabay.

Un poco de historia:

En 1533 el español Pedro de Heredia comenzó la fundación de lo que hoy conocemos como Cartagena de Indias, advirtiendo los peligros que acechaban a esta ciudad marítima, escribiendo a Carlos V para solicitar la construcción de una fortaleza defensiva; por lo pronto en 1536 se creó un espacio en la parte superior del Cerro de San Lázaro, a 40 metro de su altura en su punto más elevado.

Su construcción fue promovida por el gobernador de Cartagena, don Melchor de Aguilera en 1639, pero no se realizó hasta el gobierno de don Pedro Zapata de Mendoza, que bautizó el Castillo en honor al rey Felipe IV y la casa nobiliaria de la que descendía el gobernador, los condes de Barajas.

La edificación de San Felipe se ordenó por Real Cédula del 20 de septiembre de 1647, y solo hasta el 12 de octubre de 1657 se terminó la primera parte del Castillo.

Fotografía: Pixabay.

Cartagena siempre atrajo piratas y enemigos de la Corona española, siendo testigo de múltiples batallas históricas con enemigos de la corona española, siendo estratégico en la defensa de la ciudad durante los movimientos independentistas.

Cabe mencionar que en 1984 fue incluido en el listado representativo de Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad.

El Castillo de San Felipe de Barajas se considera la obra más destacada de la ingeniería militar española en América.

Fotografía: Pixabay.

¿Estás listo para visitarlo? ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour a Colombia aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez

Entradas recientes

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

1 día atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

4 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

6 días atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 semanas atrás
Publicidad