Publicidad
Viajes Internacionales

CONOCE LA CATEDRAL DE SAL. LA PRIMERA MARAVILLA DE COLOMBIA

Publicidad
Publicidad

En el interior de las minas de sal de la ciudad de Zipaquirá en Colombia, se encuentra la Catedral de la Sal.

Obra del arquitecto Roswell Garavito Pearl.

Para hablar de su origen, tenemos que albergarnos en las profundidades de la tierra de un depósito salino de aproximadamente 1 kilómetro cuadrado en Zipaquirá, Villa de la Sal. Las cuales se calculan tienen más de 200 millones años de antigüedad.

Fueron los pueblos indígenas los primeros en descubrir la riqueza salina de la región, que, durante la colonia, fue fuente de desarrollo económico por su producción.

Fotografía: iStock Photo.

Claro, por los peligros propios de la explotación, los mineros comenzaron a crear pequeños altares en el interior de la mina venerando a la Santísima Virgen, bajo la advocación de “Nuestra señora del Rosario de Guasá”, en búsqueda de su protección.

Siendo en 1932 cuando el Banco de la República, tomó la idea de los mineros y decidió convertir un socavón en templo. Inaugurándose la primera Catedral en 1954, la cual fue cerrada en septiembre de 1992 por fallas estructurales.

La actual se construyó 180 metros bajo tierra,  inaugurándose en 1995. Cabe mencionar que no está reconocida oficialmente por la iglesia católica.

Posee 386 metros de longitud, 75 metros de largo y 25 de alto, y tiene una capacidad para 10,000 personas. Resaltando en su decoración una cruz gigante tallada en la pared del fondo, y en sus naves excavadas laterales, la vida de Cristo.

Fotografía: Instagram@catedraldesal

Se cuenta que, para su construcción, se necesitaron 250,000 toneladas de sal, así como el trabajo de 127 mineros y 110 talladores.

Hoy es considerada la Primera Maravilla de Colombia, Patrimonio histórico y cultural de la humanidad, y emblema de la capital cultural salinera.

Recibe al año aproximadamente 600,000 visitantes de todo el mundo, y ha sido tal el atractivo de esta joya arquitectónica, que desde 2018 ocupa el segundo puesto entre los lugares de culto más impresionantes del planeta, sólo superado por la Grand Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dabi.

¿La has visitado? Cuéntanos tu experiencia. ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour a Colombia aquí.

Fotografía: Instagram@catedraldesal

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

2 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

5 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

7 días atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 semanas atrás
Publicidad