Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de dos horas de la Ciudad de México, rodeado de presas y bosque denso.
Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de dos horas de la Ciudad de México, rodeado de presas y bosque denso.
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía Azcapotzalco. ¿Quién dijo que se necesita gastar para participar de un recorrido cultural, interesante y divertido? Conoce la historia, leyendas y sitios icónicos de esta alcaldía a borde del hormibús.
Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen de este destino una parada obligatoria, en esta ciudad rodeada de volcanes, fundada el 10 de marzo de 1543 y declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1979. La ciudad que
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el cielo, mientras el sol pinta de dorado el paisaje? Un vuelo en globo aerostático por Teotihuacán es una experiencia mágica que transforma una simple visita en un recuerdo inolvidable. En
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y leyendas urbanas.
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar entre antiguos flujos de lava y experimentar una erupción (simulada) sin salir de México? Volcanic Park es uno de los destinos más emocionantes para quienes buscan una combinación entre adrenalina,
¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado uno de los géiseres más activos del mundo. Lanza vapor constantemente a temperaturas superiores a los 90 °C, lo que alimenta una red de piscinas termales y áreas de relajación
La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México. Pero, ¿sabías que su historia en nuestro país nos remonta a 1542? Así como lo lees, en 1542 un miembro de la expedición de Hernán Cortés, Alfonso Herrera, le solicito