Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.
Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen de este destino una parada obligatoria, en esta ciudad rodeada de volcanes, fundada el 10 de marzo de 1543 y declarada Patrimonio de la Humanidad desde 1979. La ciudad que
¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el cielo, mientras el sol pinta de dorado el paisaje? Un vuelo en globo aerostático por Teotihuacán es una experiencia mágica que transforma una simple visita en un recuerdo inolvidable. En
Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y leyendas urbanas.
¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar entre antiguos flujos de lava y experimentar una erupción (simulada) sin salir de México? Volcanic Park es uno de los destinos más emocionantes para quienes buscan una combinación entre adrenalina,
¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado uno de los géiseres más activos del mundo. Lanza vapor constantemente a temperaturas superiores a los 90 °C, lo que alimenta una red de piscinas termales y áreas de relajación
La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México. Pero, ¿sabías que su historia en nuestro país nos remonta a 1542? Así como lo lees, en 1542 un miembro de la expedición de Hernán Cortés, Alfonso Herrera, le solicito
¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres tesoros únicos: la riqueza histórica de Monte Albán, la maravilla natural de Hierve el Agua y la tradición del mezcal. Cada destino es una ventana al alma de Oaxaca, donde
“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana en el Zócalo de la CDMX, con motivo de los 700 años de México-Tenochtitlan. Con esto se pretende honrar la historia de la capital
¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del maíz?