Publicidad
Categorias: Aquí fue…

CONOCE EL PARQUE JAPONÉS ESCONDIDO EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Publicidad
Publicidad

Este es uno de los secretos mejor guardados de la Ciudad de México, se trata de un parque muy especial para los amantes de la cultura japonesa.

Un espacio donde encontrarás portales Torii, detalles alusivos a la cultura nipón, puentes, un estanque con peces multicolor, espejo de agua y vegetación típica como sauces, pinos y cerezos.

Su historia se remonta a la década de los 40´s, cuando fue edificada la colonia Country Club y con ella un peculiar parque en 1942 con un extinto laberinto de arbustos y una pagoda que fungía como oficina, la cual desapareció en 1974 a causa de un incendio, por lo que el lugar se conocía como el parque de la Pagoda.

Fotografía: gentokyo.moe

Por su cercanía con los Estudios Churubusco, era punto de encuentro para actores de la época del cine de oro mexicano como Pedro Infante, Viruta, Capulina, Tin tán y Cantinflas, quién incluso filmó aquí la película “El señor fotógrafo” en 1952.

Fotografía: Fundación Televisa

En 1980 se remodeló como un parque tradicional nipón, recibiendo el nombre de Masayoshi Ohira, en honor al primer ministro de Japón en realizar una visita oficial a México y quien estuvo aquí para inaugurarlo, muriendo a su regreso semanas después.

Un lugar para disfrutar fuera del bullicio citadino, ideal para leer un libro o hacer un picnic. ¿Lo has visitado?

Fotografía: Facebook Turismo Ciudad de México.

Ubicación: Corredores, Country Club, Coyoacán, Ciudad de México, a tres cuadras del metro General Anaya.

Fotografía: Facebook Turismo Ciudad de México.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • Me gusta conocer los lugares y sabores de nuestro país... Me encantan los paisajes y la gente...😎😎

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad