Publicidad

¿SABÍAS QUE REAL DE CATORCE TUVO SU PROPIA CASA DE MONEDA?

Publicidad
Publicidad

Real de Catorce es un pueblo mágico de San Luis Potosí, famoso por su gran explotación minera y su abandono después de esta, que lo llegará a considerar fantasma, por la poca cantidad de gente que quedo viviendo en el pueblo.

Hoy, ha renacido gracias al turismo, que recibe a cientos de turistas cada fin de semana, interesados en congelar el tiempo y recorrer un pueblo que pareciera vivir aún en el siglo XVIII y XIX.

Un pueblo que alcanzó tal bonanza minera, que fue considerado por el explorador Alexander Von Humboldt, como el “segundo o tercer lugar” entre las minas de la Nueva España, en cuanto a la cantidad de plata que producía.

Y estos son algunos datos que lo llevaron a establecer su propia Casa de Moneda:

  • En 1808 se acuñó la primera moneda catorceña, posteriormente con fines militares, se acuñaron monedas en 1810 (de 8 reales de plata, mandada acuñar por Mariano Jiménez)  y en 1815 (una moneda local).
  • En 1857, el español Cayetano Rubio en sociedad con los García y Cortina, solicitó el permiso para establecer una casa de moneda en Real de Catorce.
  • En 1863, don Santos de la Maza (un importante minero) , adquirió un terreno, que se ocupaba como expendio de carbón, frente a la actual Parroquia de la Purísima Concepción con el fin de establecer la misma.

  • Dicha casa se convirtió en la casa habitación de los Condes de la Maza y la casa de moneda, que comenzaría funciones en enero de 1865. La maquinaria se importó de Filadelfia.
  • La Casa de moneda tuvo una vida efímera, solo catorce meses; fue cerrada en  febrero de 1866 por orden del emperador Maximiliano, el cual tenía miedo que los juaristas se apoderaran de  ella. En este periodo se acuñaron 1,485, 405 monedas de plata.

Este espacio fue restaurado y convertido en Centro Cultural en 2007, albergando actualmente exposiciones temporales, la historia y rituales del peyote, fotografías de la historia de Real de Catorce, expresiones artísticas y por supuesto, la historia de las monedas ahí acuñadas.

Un espacio imperdible durante tu visita a Real de Catorce.

¡Espíritu Aventurero te lleva!

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Encuentra el amor viajando en el “Soltero Fest 2025”

¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…

14 horas atrás

Conoce la Escalera Ancha de Atlixco, Puebla

¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…

2 días atrás

Moulin Rouge. Historia y curiosidades del famoso cabaret parisino

Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.

3 días atrás

¡Ya viene el Festival de Organilleros de la CDMX! Habrá desfile

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…

4 días atrás

¿Por qué celebramos el día de las madres el 10 de mayo? Conoce la historia

¡Feliz día de las madres! Mañana es 10 de mayo, día de celebrar y apapachar…

7 días atrás

Un viaje: El mejor regalo para mamá

Estamos a contadas horas de celebrar a Mamá. Un excelente pretexto para consentirlas y recordarles…

1 semana atrás
Publicidad