Publicidad

KIOSKO MORISCO EN SANTA MARÍA LA RIBERA. 138 AÑOS DE HISTORIA

Publicidad
Publicidad

El considerado  Barrio Mágico de Santa María La Ribera, fue uno de los primeros construidos más allá de la traza original de la ciudad de México en 1861; el cual ha sido hogar de grandes personalidades, como son el cantautor José Alfredo Jiménez, el pintor Gerardo Murillo mejor conocido como el Dr. Atl y el escritor Mariano Azuela. Este espacio alberga un gran tesoro arquitectónico: el Kiosco Morisco, aquí algunos de sus detalles históricos.

Fue diseñado en 1883 por José Ramón Ibarrola para ser el Pabellón de México en la Exposición Universal de 1884 en Nueva Orleans, luego trasladado a Chicago, y en 1904 a la Feria de San Luis Missouri para participar también como representante de México.

En 1906, la estructura de hierro desarmable, fue traída a la Alameda Central de la Ciudad de México donde se conservó hasta 1910, siendo en ese periodo sede de los sorteos de la Lotería Nacional.

En 26 de septiembre de 1910 fue reinaugurado en su hogar actual, en la alameda de Santa María la Ribera, ocupando su antiguo espacio el Hemiciclo a Juárez.

Fotografía: mxcity.mx

Se llama morisco porque asemeja a la arquitectura islámica con los arcos y las columnas estilo mudéjar, los detalles en las paredes y la cúpula que resalta de la construcción.

En 1972 el kiosko fue declarado Monumento Artístico de la Nación por el Instituto Nacional de Antropología e Historia.

Fotografía: Flickr.com

El Kiosko Morisco se encuentra ubicado en la alameda de la colonia Santa María la Ribera, entre las calles de Dr.  Atl y Salvador Díaz Mirón, a unos cuadras de metro San Cosme y Buenavista.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • QUE FREGONA REVISTA TIENES, ME LA VOY A DEVORAR AHORA QUE ESTAMOS EN RETIRO OBLIGATORIO, MIL FELICIDADES, ESPERANDO NO HABER CHUPADO FAROS EN LOS SIGUIENTES MESESL

    FELICIDADES.

  • hola!
    me parecio muy buena aportacion, sobre todo de algunos datos que no habia leido en otra parte sobre el kiosco! como la fecha de colocacion sobfe la colonia o la creacion de la misma colonia. y las fotografias! ambas estan muy interesantes. una porwue no es muy comun ver el kiosco con los vitrales laterales y la otra muy buena composicion y colores nocturnos! muchas felicidades por la publicacion me gustaria saber mas al respecto pues estoy haciendo una investigacion del kiosco! con quien podria platicar para conocer mas informacion! felicidades muevamente!

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

2 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

3 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

4 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

5 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

1 semana atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

1 semana atrás
Publicidad