Publicidad
Así fue…

¿Sabías que los Atlantes de Tula no se encontraban sobre la pirámide?

Publicidad
Publicidad

Los atlantes de Tula son cuatro esculturas antropomorfas que han dado renombre a la zona arqueológica de Tula.

Miden más de 4 metros de altura y pesan más de 8 toneladas, pues están labrados en bloques de basalto ensamblados.

Pero, ¿sabías que no siempre se encontraron en la pirámide donde hoy los encontramos?

Cuando Jorge R. Acosta excavó el Templo de Tlahuizcalpantecuhtli (manifestación de Quetzalcóatl) en la década de los cuarenta, los fragmentos de los atlantes se encontraban dispersos en un gran pozo de saqueo en el edificio, el cual es muy probable haya sido realizado por mexicas, quienes ocuparon la antigua ciudad después de la destrucción.

Fotografía: Pixabay.

Estas esculturas fueron realizadas en cuatro partes para ser ensambladas mediante el sistema de caja y espiga; así fueron rearmadas provisionalmente en la plazoleta norte, y hasta 1960 colocadas en lo alto de la pirámide donde hoy las observamos.

Y es que una de las teorías apunta a que estas imponentes esculturas, servían como pilares para sostener el techo del Templo. ¿Lo sabías?

Cabe mencionar que los atlantes originalmente  estaban  pintados; se pueden observar vestigios de colores amarillo, azul, blanco y rojo.

Estos  representan  a  los  guerreros  toltecas,  labrados posiblemente entre el 950 y 1200 d.C.

Como dato curioso, el atlante del extremo izquierdo es una réplica que sustituyó al original que actualmente se ubica en la Sala Tolteca del Museo Nacional de Antropología.

¡Espíritu Aventurero te lleva a la Zona Arqueológica de Tula! Consulta los detalles del tour aquí.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Conoce las termas romanas de Bath con 2000 años de historia

Bath es una de las ciudades más encantadoras de Inglaterra, fundada en el siglo I…

11 horas atrás

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

4 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

5 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

6 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

1 semana atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 semanas atrás
Publicidad