Frida Kahlo es sin duda, una de las artistas icono de la cultura mexicana. Cientos de fotografías, cartas, diario, ropa y obra, quedan como vestigio de su historia.
Sin embargo hay un detalle que morirá junto a la gente que la conoció, el recuerdo de su voz.
En 2008, la Fonoteca Nacional de México lanzó una convocatoria para solicitar al público que quien tuviera una grabación de la voz de Frida, la presentara para incluirla en su archivo sonoro. El resultado fue inesperado, pues no existe registro alguno con la voz de la famosa pintora, o al menos no ha sido encontrado.
Por esto, se invitó a artistas y activistas para que prestaran su voz y leyeran cartas, recados y diarios de Kahlo. Estas voces, fueron grabadas para formar parte de una plataforma sonora disponible en la web a partir del 27 de noviembre.
Dicha plataforma será presentada en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género, en el Centro Cultural de España en México, en organización con La Rueca producciones, en donde además de escuchar algunas de estas voces, se reflexionará sobre la voz de la mujer en el espacio público, así como de la cultura del silencio, impuesta a la mujeres tanto de maneras violentas como “sutiles”.
Además se realizará una intervención sonora e improvisación en vivo. Consulta el programa completo aquí.
La cita es el martes 27 de noviembre, de 19:00 a 21:30 horas. ¡Allá nos vemos!
¿Quién ha disfrutado la danza de los viejitos? Esa coreografía con bastones, máscaras y listones…
Historia, origen, mitos y curiosidades de la Fontana di Trevi
¿Qué puede ser mejor que encontrar el amor haciendo lo que más disfrutas? Viajar El…
¿Alguna vez has visitado el pueblo mágico de Atlixco, Puebla? Un lugar famoso por convertirse…
Datos curiosos e históricos del cabaret parisino.
¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate al III Festival de Organilleros de México…