Publicidad

CARNAVAL, ORIGEN Y GÓNDOLAS. ESTAS SON 10 CURIOSIDADES DE VENECIA

Publicidad
Publicidad

Venecia es un lugar único de Italia, lleno de romanticismo, góndolas, sitios históricos, y un encanto que te invitará a recorrer cada rinconcito a pie, para encontrar el porqué de la fascinación de muchos.

Estos, son sólo 10 de los datos curiosos que lo envuelven:

1. LA PALABRA “CIAO” NACIÓ EN VENECIA. Este conocido saludo nació aquí, derivado de la expresión “Sciavo rostro” (tu exclavo), que los venecianos solían decir el uno a otro a manera de saludo.

2. CANALES, CALLEJONES Y PUENTES. Venecia posee más 170 canales, 3,000 callejones y 400 puentes. Así como un aproximado de 350 góndolas con 400 gondoleros. (Prácticamente todos hombres, hasta hace unos años, sólo se tenía registro de una mujer.

Fotografía: PIxabay.

3. ORIGEN DE VENECIA. Su fundación se remite al siglo V d. C. Cuando las poblaciones del interior de Italia buscaron refugio de las invasiones bárbaras.

4. COMPOSICIÓN. Venecia se extiende sobre una serie de 120 islas conectadas por puentes.

Fotografía: PIxabay.

5. SU CALLE MÁS ESTRECHA MIDE SÓLO 53 CM. Se trata de la Calle Varisco; es mejor pasar por ahí antes de una buena dosis de gelato.

6. EL CASINO MÁS ANTIGUO DEL MUNDO. En Venecia se encuentra un casino con casi 400 años de historia, por lo que se considera el más antiguo del mundo. Un edificio de estilo renacentista construido en 1509, convertido en casino desde 1638.

Fotografía: PIxabay.

7. LA UBICACIÓN ES DIFÍCIL PARA LOS TURISTAS. La numeración va por barrios o sestieri y no por calles concretas; es mejor orientarse por monumentos, tiendas o edificios famosos; esto sumado a que las apps de localización no funcionan al cien, suele resultar muy confuso; aunque perderse en Venecia no es para nada molesto.

8. VISITANTES. Entre 26 y 30 millones de turistas visitan la también llamada Reina del Adriático, cada año. 

Fotografía: PIxabay.

9. EL CARNAVAL DE VENECIA. Es uno de sus eventos principales desde 1926. Napoleón Bonaparte lo prohibió por miedo a conspiración durante los años de la ocupación francesa.  Cabe mencionar que una de las máscaras más recurrentes es la del doctor de la peste; la cual tiene forma de ave, y se inspira en el siglo XVI, cuando los doctores la utilizaban para mantener distancia, y rellenaban la zona del pico con plantas aromáticas para mitigar olores.

Fotografía: PIxabay.

10. LOS VENECIANOS SE VAN. La población se ha reducido a menos de la mitad, en los últimos 50 años; de 120,000 a sólo 60,000, por causa de la gran afluencia de turistas y sus constantes inundaciones, que ocurren entre octubre y marzo, por el fenómeno llamado acqua alta.

Atrévete a visitar Venecia con Espíritu Aventurero. Consulta los detalles aquí. 

Fotografía: PIxabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¿Has observado la máscara de León en la calle de Madero? Conoce su relación con la gran inundación de la CDMX

No cabe duda que el Centro Histórico de la Ciudad de México nunca dejará de…

2 días atrás

¿Cuándo llegó el primer mariachi? ¿Cuál es su origen? 5 Datos curiosos de Plaza Garibaldi

¿Cuál es el primer lugar que viene a tu mente cuando quieres escuchar música de…

5 días atrás

EL Museo Virreinal de Acolman cumple su primer centenario

El 7 de agosto de 1925, un decreto en el Diario Oficial de la Federación,…

7 días atrás

Ya viene la Feria de la Torta 2025 en la alcaldía Venustiano Carranza

Más de 80 expositores nacionales e internacionales con preparaciones tradicionales y algunas que te sorprenderán.

1 semana atrás

31 de julio. Día Internacional del Aguacate

¿Sabías que el aguacate, tiene un día para conmemorarlo? Así como lo lees, el también…

2 semanas atrás

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

2 semanas atrás
Publicidad