Publicidad

¡DORMIR EN UNA AVIONETA, VOCHO O COMBI, NUNCA FUE TAN CÓMODO! VISITA EL ECO CAMPING VALLADOLID

Publicidad
Publicidad

Ubicado en la jungla en el sur de Valladolid, pueblo mágico de Yucatán, se encuentra un campamento ecológico reconocido por su peculiar hospedaje en vochos, combi, una avioneta o una casa del árbol.

Eco Camping Valladolid es un espacio comprometido con la naturaleza y energías renovables, construido con material reciclable; por lo que disfrutarás de una piscina natural, energía solar y opciones muy simpáticas de hospedaje, como lo son las habitaciones alojadas en un VolksWagen, adaptadas con colchón y ventilador, en un ambiente 100% pet friendly, por lo que las pequeñas mascotas son bienvenidas.

Los costos varían según la opción de hospedaje, todos incluyen desayuno:

Con tu casa de campaña. $220 pesos por persona.
Vochoroom. $650 pesos. Hasta 2 personas.
Combisuite. $900 pesos. Hasta 2 adultos y 1 niño.
Avioneta. Desde $1800 pesos.Hasta 2 personas y 1 niño.
Casa del árbol. $1800 pesos. Hasta 2 personas.

Fotografía: Facebook Eco Camping Valladolid.

Cuenta con wifi, un pequeño gimnasio al aire libre, biblioteca y cocina, renta de bicis, además de actividades especiales como cenas románticas y tour en auto a 3 cenotes con comida incluida por $550 pesos por persona.

Eco Camping Valldolid

Recuerda que es un lugar que invita a la relajación, por lo que está permitido brindar más no emborracharse.

Eco Camping Valldolid

Para más informes y reservas, visita su página de facebook.

Eco Camping Valldolid

Si llegas en transporte, puedes tomar un taxi desde Valladolid, te cobrarán entre $45 y $80 pesos. Se ubica a 10 minutos de la central de autobuses, 8 minutos del Centro y 40 minutos de Chichén Itzá.

Fotografía:@theobserver.photo

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Lánzate a la Gran Feria de la Manzana en Zacatlán, Puebla

Zacatlán de las Manzanas un hermoso pueblo mágico del estado de Puebla, ubicado a poco…

1 hora atrás

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

6 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

1 semana atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

1 semana atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 semanas atrás
Publicidad