Publicidad

¿ERES DROMOMANÍACO? LA ADICCIÓN POR VIAJAR

Publicidad
Publicidad

La Dromomanía es definida por la Real Academia Española como la inclinación excesiva u obsesión patológica por trasladarse de un lugar a otro; un estado psicológico en el cual los sujetos que lo padecen no pueden dejar de romper su rutina para caminar y viajar grandes distancias sin explicación alguna, por lo que se le ha adjudicado al gusto o vicio por los viajes.

 

El término proviene del griego dromos (correr) y mania (locura) y al parecer se presenta sin ser consciente del todo, asumiendo una o varias identidades diferentes durante el trayecto.

A diferencia del gusto por los viajes que  implica una compulsión psicológica; es decir, un impulso incontrolable, irracional y repetitivo para realizar una conducta. Si esta no se realiza se puede presentar una gran ansiedad.

Son pocos los casos documentados de dromomanía, todos contextualizados en Francia de finales del siglo XIX,  uno de los más famosos sucedió en 1886 con un hombre llamado Jean-Albert Dadas, quien llegó a un hospital de Burdeos exhausto y sin saber cómo había llegado allí,  le sucedía frecuentemente que recorría largas distancias sin saber por qué, una especie de sonambulismo viajero.

Los estudios al respecto han sido escasos, por lo que aún no se han podido esclarecer las causas.

Y tú, ¿Te consideras dromomaníaco?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

4 días atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

5 días atrás

¿Sabías que los Atlantes de Tula no se encontraban sobre la pirámide?

Los atlantes de Tula son cuatro esculturas antropomorfas que han dado renombre a la zona…

7 días atrás

¿Sabes cómo nació la frase: “ya sacó el cobre”?

Frases leemos, significado no sabemos. ¿Alguna vez has utilizado la frase “ya sacó el cobre”,…

2 semanas atrás

¿Cuál es el origen de los churros? Conoce su historia

Conoce la historia de los churros.

2 semanas atrás

Conoce el origen del bordado de Tenango

Conoce el origen del bordado de Tenango.

2 semanas atrás
Publicidad