Publicidad

¡ESCUCHA LOS COLORES DEL VINO! EN EL WINE COLORS & MUSIC FEST 2019

Publicidad
Publicidad

Prepárate para una explosión de color, con la 6a. edición del Wine Colors & Music Fest XXL 2019.

El primer festival de color en el mundo del vino, que pretende transportarte a través de la música, al descubrimiento de aromas, sabores y sensaciones que no conocías.

La cita es este 18 y 19 de mayo en Viñedos La Redonda, en un horario de 11:00 a 18:00 horas.

Un evento sólo para mayores de edad, en el que podrás disfrutar de un gran programa, próximo a revelarse. Además, con tu boleto de acceso, obtendrás una copa conmemorativa, degustación y recorrido guiado por Viñedo y Vinícola (Sujeto a disponibilidad).

Fotografía: Instagram Wine Colors Fest

 Reúne a tus amigos y prepárate para escuchar los colores del vino. ¡Allá nos vemos!

Viñedos La Redonda, se encuentran en el km. 33.5 de la carretera de San Juan del Río a Ezequiel Montes, Ezequiel Montes, Querétaro, a dos horas y media de la Ciudad de México.

Fotografía: Instagram Wine Colors Fest

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour aquí. 

Fotografía: Instagram Wine Colors Fest

Recomendaciones:

  • Llega temprano (el estacionamiento abrirá 10:30), ya que los recorridos son sujetos a disponibilidad. Anótate anticipadamente.
  • Lleva efectivo. En el lugar no hay cajeros automáticos.
  • Es un evento pet friendly y puedes llegar en bicicleta. ¡No olvides usar bloqueador!
  • Los polvos de colores, alimentos y bebidas, se venderán en diversos stands, por lo que está prohibido ingresar productos ajenos al evento.
  • Lleva tu celular con bastante pila o lleva una batería externa. ¡Querrás tomar demasiadas fotos!

Fotografía: Instagram Wine Colors Fest

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 día atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

4 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

5 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad