Publicidad

¿SABÍAS QUE EN BRUJAS, BÉLGICA HAY UN MUSEO DEDICADO A LAS PAPAS FRITAS?

Publicidad
Publicidad

Brujas, Bélgica, es considerada una de las ciudades medievales mejor conservadas y bonitas del mundo; por algo es uno de los sitios más visitados de Europa.

Un espacio que te conquistará con su belleza y encanto, y al cual no puedes dejar de destinar al menos un día de tu itinerario. 

Pero, ¿sabías que en Brujas hay un museo dedicado a las papas fritas?

El Museo de la Papa Frita (Frietmuseum en neerlandés) es un curioso museo que nos muestra la historia de la patata, y su preparación a papas fritas. Esto en uno de los edificios más antiguos y preservados del lugar, el Saaihalle.

La historia dice que la papa nació hace unos 13 mil años en la región montañosa de América del Sur, entre Perú y Bolivia; para luego ser cultivada y convertida en los últimos años en parte fundamental de la dieta de los pueblos andinos.

A Europa llegaría hasta el final del siglo XV, y su popularidad hasta un siglo después.

Algunas teorías afirman que las papas fritas como tal, nacieron en Bélgica en 1700, ya que, al congelarse los ríos en invierno, se empezó a reemplazar el pescado por papas fritas cortadas en trozos.

Fotografía: Pixabay.

Conoce un poco más de su historia en este espacio, que además alberga una gran variedad de objetos relacionados con este tubérculo, así como fotos y pinturas de los puestos de fritura belgas.

Otro motivo que lo hace imperdible, es el inmueble que alberga este edificio, que aún conserva parte de su estructura original de 1399, aunque su interior del siglo XIV, terminará de conquistarte.

Su horario de visita es de lunes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

¿Se te antoja visitarlo o has tenido la oportunidad de recorrerlo? Cuéntanos tu experiencia.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

1 día atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

3 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad