Publicidad
Con brújula en mano

LETRAS MONUMENTALES DE TEPITO. UBICACIÓN Y SIGNIFICADO

Publicidad
Publicidad

¿Tepito ya es barrio mágico?

El pasado sábado 12 de noviembre, fueron inauguradas las letras monumentales del barrio de Tepito.

Letras parecidas a las colocadas en los denominados pueblos mágicos; cuyo autor es el artista plástico mexicano David de León, en la que fueron resaltados parte del orgullo tepiteño, con El Santo, Kid Azteca, Resortes, la iglesia de Santa Ana, el baile y el comercio, a manera de homenaje a quienes crecieron y se hicieron en sus emblemáticas calles.

Y es que Tepito es parte fundamental de la cultura de la Ciudad de México; del comercio, la gastronomía y escenario de decenas de películas. Cuna de destacados artistas, deportistas, bailarines y músicos, así como la representación del esfuerzo y trabajo que caracteriza a la mayoría de mexicanos.

Dichas letras se han convertido en un nuevo atractivo, donde la gente llega a tomarse selfies. Están ubicadas en la esquina de la calle Matamoros y Reforma, a unas cuadras de la estación Garibaldi/Lagunilla de la línea B del metro.

Y tú, ¿ya te tomaste la foto? Presúmenos.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 semana atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad