Publicidad
Con brújula en mano

¿POR QUÉ ACTIVAR EL MODO AVIÓN CUANDO VUELAS?

Publicidad
Publicidad

Alguna vez al tomar un vuelo, te has preguntado ¿por qué es necesario activar el modo avión en tu teléfono celular?

Por muchos años se ha adoptado esta medida por precaución, ya que  las comunicaciones aéreas dependen de los servicios de radio que se coordinan para minimizar las interferencias desde la década de 1920.

Según información de The Conversation; Se creía que los dispositivos electrónicos personales podían emitir una señal dentro de la misma banda de frecuencias que los sistemas de comunicaciones y navegación del avión, creando interferencias electromagnéticas.

Sin embargo en 1992, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, mediante un estudio independiente, anunció que no encontró problemas durante las fases no críticas del vuelo. Las fases consideradas críticas son los despegues y los aterrizajes.

Fotografía: Pixabay.

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, empezó a crear anchos de banda de frecuencias reservados para distintos usos, como la telefonía móvil, la navegación y las comunicaciones aéreas, para que no se interfirieran entre sí.

Por lo que distintos gobiernos del mundo desarrollaron las mismas estrategias y políticas para evitar problemas de interferencias con la aviación. Por ejemplo; en la Unión Europea, los dispositivos electrónicos pueden permanecer encendidos desde 2014.

Fotografía: Pixabay.

Y entonces ¿por qué esta norma sigue vigente?

La respuesta podría estar en el 5G, las interferencias en tierra y la gran cantidad de pasajeros, por extraño que esto parezca.

Y es que las redes inalámbricas están conectadas por una serie de torres; que podrían sobrecargarse si todos los pasajeros utilizan sus teléfonos.

Recordemos que el ancho de banda de radiofrecuencia es limitado. La industria de la aviación hace notar que el espectro de ancho de banda de la red inalámbrica 5G está relativamente cerca del espectro de ancho reservado a la aviación, lo que podría causar interferencias con los sistemas de navegación cercanos a aeropuertos en la ayuda de aterrizajes.

Fotografía: Pixabay.

Por lo que se sigue considerando prudente limitar el uso de teléfono en los aviones.

Además; hay que considerar que muchas aerolíneas ofrecen servicio de Wi-fi, por lo que la mayoría de los clientes podrían sostener videollamadas durante el vuelo; lo que podría retrasar el servicio por parte de la tripulación de cabina, pues los pasajeros no tendrían la atención fija en el transcurso del vuelo.

Es decir, la experiencia del vuelo cambiaría al estar la mayoría de los pasajeros en sus redes o llamadas, arriesgando el cumplimiento de normas de seguridad.

Seamos viajeros responsables y sigamos las medidas indicadas al inicio de nuestro vuelo.

Fotografía: Pixabay.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

4 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

5 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

7 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

2 semanas atrás
Publicidad