Publicidad
Categorias: Con brújula en mano

¿POR QUÉ VIAJAR PUEDE AYUDAR A LA RECONSTRUCCIÓN DE MÉXICO?

Publicidad
Publicidad

A todos aquellos que amamos la historia, cultura y tradiciones de nuestro país, nos duele saber que muchos inmuebles, considerados Patrimonio histórico fueron dañados por los recientes sismos que afectaron a México en recientes días.

Hasta el momento el INAH estima daños en 670 edificios históricos, en su mayoría iglesias,  muchos de los cuales presentan  daños severos y un mínimo porcentaje considerado como pérdida total. Se teme que la cifra sea mayor por lo que se ha invitado a la ciudadanía a notificar sobre los inmuebles que puedan encontrarse en riesgo.

Algunos de estos espacios culturales, museos, monumentos y zonas arqueológicas, se mantienen cerrados al público para garantizar nuestra seguridad, en lo que se define la actuación al respecto; ya que aunque su estructura fue dañada, su historia jamás será borrada, por lo que no se ha considerado siquiera el demoler alguno.

Espacios históricos que atraían un sinfín de visitantes, que al verse afectados, arrastra con ellos la economía de su pueblo; pero tú puedes ayudar a restablecer la misma, pensemos que muchas comunidades se sostienen del turismo y es posible que sus pobladores se vean afectados con el daño de algunos de sus principales atractivos, por eso te invitamos a visitarlos y ayudar a su sustento.

Estas son algunas maneras de hacerlo:

1.Si alguno de los principales atractivos del lugar a visitar  se encuentra lastimado, recorre sus demás espacios. Tómalo como una oportunidad para conocer más acerca de su gente, sus calles, su historia y tradiciones. Te aseguramos que encontrarás otro lugar no tan difundido que encantará.

2.Consume alimentos en los establecimientos de los lugareños. Además de probar los deliciosos platillos típicos, encontrarás sabor y buen precio.

  1. Visita también fábricas artesanales. Las encontrarás de todo lo que imagines; cerveza, mermelada, rompope y queso son sólo algunos ejemplos.

4.Compra artesanía directamente de la mano que la trabaja. Estarás llevando un trabajo original y de calidad.

5.Visita los museos y atractivos del lugar. Conocerás detalles únicos de su cultura.

6.Toma recorridos guiados y atracciones como tranvía, recorridos de leyendas y eventos especiales. Encontrarás y disfrutarás de experiencias únicas, ¿Qué te parecería un festival medieval?

7.Recomienda a conocidos tus lugares favoritos. Esos rinconcitos que sólo tú conoces y que dejarán impresionado a más de uno.

8.Captura las mejores postales  y súbelas a tus redes sociales. No hay mejor promoción que la que se da de boca en boca.

9.Visita los atractivos naturales de los poblados. Seguramente no se vieron afectados por el sismo y podrás disfrutarlos al máximo.

10.Disfruta de los paisajes que México posee. No necesitas mucho para disfrutar cada día, encuentra la belleza en el mínimo detalle.

México es único ¡Aprovéchalo!

 

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El símbolo de Bruselas: Manneken Pis. Historia y leyendas

Símbolo de resistencia durante las dos guerras mundiales.

4 días atrás

¿Sabes cuál es la ciudad más antigua de Europa aún habitada?

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la ciudad más antigua de Europa? Al menos…

5 días atrás

¿Por qué son tan famosos los paseos en globo de Capadocia?

¿Cuál es una de las principales imágenes que viene a tu cabeza cuando piensas en…

6 días atrás

Conoce 5 curiosidades del Ponte Vecchio en Florencia

5 Cosas que no sabías del Puente Viejo de Florencia

7 días atrás

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 semanas atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

2 semanas atrás
Publicidad