DESCUBRE CÓMO SE VIVE LA SEMANA SANTA EN TAXCO, GUERRERO
Tradiciones de Semana Santa en Taxco, Guerrero. Tradiciones
Tradiciones de Semana Santa en Taxco, Guerrero. Tradiciones
En México, el papel picado es fiel representante de una festividad mexicana, sobre todo en la decoración del 15 de septiembre o la tradicional celebración de día de muertos, en las que las multicolores banderitas resaltan en cada ofrenda que visitamos o colocamos, pero ¿Sabes
¿Has probado la bebida tradicional de Taxco? ¿Un cóctel elaborado a base de miel de abeja, limón, tequila blanco, agua mineral y hielo, de nombre “Berta”? La “Berta” adquirió el nombre de su creadora Berta Estrada, quien desde 1930 preparó en el bar homónimo, el
“El que hambre tiene en pan piensa”, y es que el pan ha sido parte de la cotidianeidad del pueblo mexicano desde hace varios siglos. Se sabe que en 1869 había unas 30 panaderías en la Ciudad de México y para 1880, la cifra había
¿Dónde están los fans del pulque? Una bebida que se obtiene de las pencas de maguey, consumida limitadamente desde la época prehispánica, por lo que es considerada la bebida de los dioses. Estos, son algunos datos curiosos sobre esta bebida milenaria: 1 Mito de la
Pulque bendito, dulce tormento, ¿qué haces afuera? ¡vente pa‘ dentro! Las pulquerías son parte fundamental de la historia de nuestro México; tanto, que se sabe que en la época del porfiriato había más pulquerías que panaderías en la Ciudad de México. Entrar a una de ellas,
El hermoso espectáculo y tradicional ritual de los Voladores de Papantla, es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO desde 2009, pero ¿Sabes qué simboliza? Descúbrelo aquí. El ritual de los hombres-pájaro, mejor conocido como Voladores de Papantla, es una
¿Buscas una opción divertida para tus reuniones navideñas? Qué te parecería consentir a tus invitados con un delicioso pan con cara de Santa Claus, grinch o reno. La Baguettería, panadería artesanal, lo hace posible. El costo de estas varía según el diseño, las de Santa
¡Ya vienen las posadas! Y con ellas, la Feria de la Piñata en Acolman, Estado de México. Acolman, es reconocido por ser la raíz mexicana de las posadas y piñatas, pues aunque estas encuentran su origen en China e Italia, es en el Ex Convento
Llegó el momento de olvidar la dieta y disfrutar uno de los platillos populares de nuestro México: los tamales, una herencia de la gastronomía prehispánica. Fray Fernardino de Sahagún en su Historia General de las cosas de la Nueva España, en el siglo XVI, refirió