Publicidad
Conoce México

10 COSAS QUE DEBES SABER SOBRE LAS ZARZAMORAS

Publicidad
Publicidad

La zarzamora es una frutilla que se caracteriza por ser muy sensible a las condiciones del clima.

¿La has probado? Estas son 10 cosas que debes saber sobre ellas:

  1. México es uno de los principales productores de zarzamora a nivel mundial. Con una producción mayor a las 215 mil toneladas.
  2. Son 12 los estados que la producen, siendo Michoacán de donde se obtiene el 90%, en sus municipios Los Reyes, Peribán y Tangancícuaro., seguido de Jalisco y Colima.

    Fotografía: Pixabay.

  3. Entre los principales países que la importan se encuentran Estados Unidos, Reino Unido, Emiratos Árabes, Países Bajos e Italia.
  4. Se recomienda recolectarlas durante las primeras horas del día.
  5. Su periodo de cosecha va de 4 a 8 meses, dependiendo la zona climática.
  6. Hay más de 350 especies de zarzamoras.

    Fotografía: Pixabay.

  7. La Secretaría de Agricultura estima que los mexicanos consumimos un promedio 1.8 kilos de zarzamora anualmente.
  8. La zarzamora es rica en antioxidantes, fibra, hierro y vitaminas A, B y C.
  9. Se les adjudican diversos beneficios como, combatir la anemia, disminuir el colesterol, producir colágeno, prevenir enfermedades respiratorias, fortalecer el sistema inmune, buen funcionamiento intestinal y regulación del azúcar en la sangre.
  10. Se pueden consumir frescas o preparadas en postres, mermeladas, jaleas y vinos.

    Fotografía: Pixabay.

Vive el proceso de su cosecha en una Huerta de Zarzamora, en nuestro tour: Pizca de zarzamora y tranvía en Bernal.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad