Publicidad
Conoce México

10 COSAS QUE HACER EN EL PUEBLO MÁGICO DE PEÑA DE BERNAL

Publicidad
Publicidad

En Villa de San Sebastián Bernal parece que el transcurrir del tiempo no afecta a sus pobladores, sus pocas pero pintorescas calles seguro te conquistarán.

Bernal fue fundado en 1642 y recibió la denominación de pueblo mágico en el año 2006; enseguida enlistaremos algunos de sus atractivos:

1. Visita la famosa Peña de Bernal

El principal atractivo de Bernal es considerado el tercer monolito más grande del mundo, sólo detrás del peñón de Gibraltar de la península ibérica y del pan de azúcar de Brasil; esta famosa peña alcanza los 350 metros de altura, conformada por antigua lava solidificada de un volcán de hace más de 10 millones de años. Mucha de su gente le atribuye energía y la longevidad de sus habitantes. En ella se pueden encontrar pinturas rupestres de más de 1,300 años de antigüedad.

2. Toma un recorrido en tranvía

Conoce la historia, leyendas y lugares emblemáticos a bordo del tradicional tranvía; el recorrido tiene una duración aproximada de 1 hora y un costo de $50

3. Visita el Templo de San Sebastián

Ubicado en la plaza principal, encontrarás el templo construido entre 1700 y 1725 dedicado a San Sebastián Mártir, una de las construcciones más importantes de Bernal, enmarcada por un pequeño quiosco y un lindo jardín.

4. Camina por el pueblo

Aunque pequeño, Bernal es un pintoresco pueblo que ha servido de escenario a diversas producciones cinematográficas por su hermosa arquitectura y ángulos, pues casi desde cualquier sitio se puede tomar como escenario la enorme peña. Querrás fotografiar cada esquina.

Fotografía: Protocolo.com

5. Visita el Castillo

Un inmueble de tipo virreinal del siglo XVI y uno de los más importantes en su historia política. En su torre frontal podrás distinguir un reloj de origen alemán. Actualmente alberga oficinas de la delegación municipal.

6. Prueba sus famosas gorditas y nopal en penca

No dejes de probar sus famosas gorditas de maíz quebrado rellenas de diversos guisados, como son: tinga, chicharrón, hongos y pollo; así como su nopal en penca, pan de queso y sus dulces típicos de leche, de membrillo y de guayaba.

Fotografía: Eqroturismo.com

7. Observa las fuentes danzantes por la noche

Un espectáculo que combina luces de colores, música y animación se presenta todos los fines de semana en la base de la Peña, un verdadero regalo para la vista.

8. Compra un textil de lana

Bernal se distingue por la elaboración de textiles, muchos de ellos trabajados en telar.

9. Toma un recorrido de leyendas

Disfruta de las calles, callejones, capillas y casonas de Bernal, en un recorrido con narración de leyendas, donde además de escuchar los relatos sobre el “El Charro negro” o “El Acaudalado”, podrás conocer la historia que ha marcado a este hermoso pueblo.

10. Visita alguno de sus museos

Bernal cuenta con tres museos: El Museo de la máscara con más de 300 objetos elaborados por artistas locales e internacionales, también podrás encontrar piezas prehispánicas; el Museo del Cine Nacional “Rosalio Solano”, donde encontrarás fotografías y premios otorgados al cinematógrafo originario de Bernal y por último el Museo de sitio “Capilla de Ánimas”, ubicado en la capilla del mismo nombre, en el cual son mostrados documentos, mapas, pinturas y fotografías sobre la historia de Bernal.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

Entradas recientes

Mañana arranca la feria de la nieve en Xochimilco

¿Estás listo para disfrutar las vacaciones?  El calor se siente fuerte en la ciudad, los…

21 horas atrás

Picnic nocturno bioluminiscente en el Bosque de Chapultepec

¿Te quedarás en la ciudad en estas vacaciones de Semana Santa? Prepara el atuendo fosforescente…

2 días atrás

San Gimignano: Un encantador pueblo medieval de la Toscana Italiana

Conoce la historia de este hermoso pueblo medieval.

4 días atrás

Teatro gratis. Disfruta el Carro de Comedias de la UNAM

No siempre se necesita gastar demasiado para ver una obra de teatro de calidad. Teatro…

5 días atrás

¡No te hagas guaje! Y descubre por qué decimos esta frase

Frases vemos, significados no sabemos. Nuestra cultura mexicana está llena de frases y palabras que…

1 semana atrás

Conoce las ventanas de vino en Florencia, Italia. Vestigios del siglo XVI.

Conoce las ventanas a la historia de la toscana italiana.

1 semana atrás
Publicidad