Fotografía: Pixabay.
Los clavadistas, son símbolo del puerto acapulqueño gracias a la Quebrada, uno de los principales atractivos del estado guerrerense e imperdible en tu visita al puerto.
Estos son sólo algunos datos curiosos de este emblemático sitio:
1.La Quebrada es un acantilado que surgió luego de que una parte del cerro fuera dinamitado.
2.La tradición de los clavados comenzó en 1934, como un juego entre burlas y “supuesta” demostración de hombría.
3.La famosa Quebrada de Acapulco mide 45 metros de altura.
4.En 86 años de actividad no ha muerto ningún clavadista, pese al peligro que este representa, sin embargo, sí se han presentado lesiones graves.
Fotografía: Pixabay.
5.La Quebrada ha sido sede en diversas ocasiones del Campeonato Mundial de Clavados de Altura.
6.Ha sido escenario de diversas películas mexicanas e internacionales.
7.Los Clavadistas de la Quebrada han representado a México en campeonatos mundiales y exhibiciones en cuatro continentes desde los años 50´s.
8.Cuando los colonizadores españoles crearon el puerto de Acapulco como el primer gran puerto comercial del Pacífico, nombraron a esta formación rocosa “La Quebrada”.
Fotografía: Pixabay.
9.Los clavadistas viajan a una velocidad aproximada de 90 kilómetros por hora durante sus saltos.
10.En promedio sus ejecutantes comienzan en este actividad entre los 11 y 16 años.
¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…
Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…
Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…
¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…
La receta original es un secreto del convento donde se originó.
Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…