Publicidad
Conoce México

10 LUGARES QUE VISITAR EN CHIGNAHUAPAN, PUEBLA

Publicidad
Publicidad

A tres horas de la Ciudad de México se encuentra el pueblo  mágico de Chignahuapan en Puebla, conocido por la gran producción de esferas durante todo el año, siendo los meses de octubre a diciembre, los más productivos para el mismo.

Pero Chignahuapan no es sólo esferas, aquí te mostramos 10 lugares turisticos de chignahuapan que puedes recorrer durante tu visita:

  1. Basílica de la Inmaculada Concepción con su monumental virgen de 12 metros de altura. Es considerada la escultura religiosa más grande de Latinoamérica bajo techo. Su fiesta es celebrada el 8 de diciembre.

    Fotografía: mexicoquerido.com.mx

  2. Laguna de Chignahuapan, también llamada de Almoloya. Es ideal para un día de campo, tomar un paseo en lancha, relajarse y divertirse en familia. En noviembre se ilumina con antorchas por motivo del Festival de la Luz y la Vida.
  3. Quiosco Mudéjar. Ubicado en la Plaza de la Constitución y construido en 1871. Destaca la fuente que aloja en su interior.

    Fotografía: www.enchignahuapan.com

  4. Estatua de Capulina. Localizada también en la Plaza de la Constitución, con motivo del nacimiento del comediante nacido en este espacio, el 6 de enero de 1926.
  5. Parroquia de Santiago Apóstol. Templo franciscano del siglo XIX, representante del barroco indígena. En su torre lateral derecha reposa un reloj de la fábrica Centenario de Zacatlán.

    Fotografías: www.mexicoenfotos.com.jpg

  6. Iglesia del Honguito en el Barrio de Ixtlahuaca, llamado así por un hongo petrificado con la figura de Cristo, hallado en 1880, que sólo puede verse con lentes de aumento.
  7. Aguas Termales de Chignahuapan. Un hotel, balneario y spa, con tratamientos de lodo, jacuzzis, temascal y albercas de agua termal a las que se les atribuyen dones curativos.

    Fotografía: www.telepaisa.com

  8. Salto de Quetzalapan. Un centro turístico desarrollado en torno a una cascada de 200 metros de altura, muy popular para los amantes de los deportes extremos, se puede practicar rapel y surcar el aire en tirolesa.

9.Hacienda Amoltepec. Una hacienda pulquera del siglo XIX en la que conocerás el proceso pulquero.

Fotografía: www.haciendaamoltepec.com

  1. Visita un taller de esferas. En Chignahuapan hay más de 200 talleres de esferas de vidrio soplado, que producen millones de esferas y adornos navideños al año.
  • Chignahuapan celebra el mes de julio el Festival del pulque y la barbacoa.
  • En día de muertos se realiza un ritual que recuerda el camino prehispánico del alma hacia el Mictlán, un recorrido que sale del zócalo para llegar a la Laguna de Chignahuapan.
  • No dejes de probar su tradicional pan de higo y de queso, así como visitar Zacatlán de las manzanas, ubicado a escasos minutos.

Nota: Si estabas pesando en visitar este sitio pronto, te recomendamos echarle un vistazo a nuestros tours a este pueblito mágico: 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Ver Comentarios

  • Os adrezco el compartir con todos nosotros toda esta amena información. Con estos granitos de arena hacemos màs grande la montaña Internet. Enhorabuena por este post.

    Saludos

  • Llegamos de SLP, para llegar se nos hizo un poco confuso y eso demoro llegada. El pueblo esta agradable. La Inmaculada Maria es impresionante y el Kiosko Mujedar bonito. Hay muchas ofertas de hoteles. Les recomendamos el Nube Nueve, es nuevo, limpio, tiene internet y agua caliente. Para comer hay varias opciones y la gente es cordial. No les recomiendo el Cafe Parroquia no todos los meseros atienden rapido y bien.

  • Hi! I know this is somewhat off topic but I was wondering which blog platform are you using for this website? I'm getting sick and tired of Wordpress because I've had problems with hackers and I'm looking at alternatives for another platform. I would be great if you could point me in the direction of a good platform.

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

20 horas atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

2 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

3 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

4 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

7 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad