Publicidad
Categorias: Conoce México

7 LUGARES QUE NO CREERÁS QUE ESTÁN EN MÉXICO

Publicidad
Publicidad

México es un país que lo tiene todo y que nunca dejará de sorprendernos por los espacios y paisajes que posee, aquí te mostramos 10 lugares que no podrás creer que son mexicanos.

1. Las Coloradas en Yucatán

Fotografía: City Express

 

Las Coloradas es un pequeño puerto del estado de Yucatán, que está tomando gran popularidad, gracias a la coloración rosada de sus aguas, consecuencia de la concentración de sal y microorganismos.

 

 

 

 

2. Jiquilpan en Michoacán

Fotografía: Marmor Informa

 

Jiquilpan es un pueblo mágico del estado de michoacán, también conocido como el pueblo de las jacarandas, y es que en febrero y marzo el lugar se viste de color lila con el florecimiento de esta bella especie.

 

3. Desierto de Altar en Sonora

Fotografía: Obson

 

Frente a la boca El Abrigo y a la Isla Pelícano comienza el Desierto de Alta, conocido como el más despiadado del país;  en el cual sólo existen dos pueblos: Golfo de Santa Clara e y Puerto Peñasco.

 

 

4. Dunas de Yeso en Coahuila

Fotografía: Estilodf.tv

 

Este es un impresionante escenario de 800 hectáreas de arena,  o más bien, de lo que conocemos como yeso blanco o sulfato de calcio, brillante y suave;  que cada vez que es empujado por el aire forma nuevas dunas, formando nuevos paisajes.

 

5. Monclova en Coahuila

Fotografía: hellodf

 

Este molino holandés, se encuentra en el parque Xochipilli en Monclova, el cual es considerado un Oasis en medio del desierto, por su gran diversidad animal y vegetal, además de sus hermosos jardines.

 

6. Paseo Lucía en Monterrey

Fotografía: tribuna.com.mx

Paseo Santa Lucía es considerado una de las 13 maravillas de México creadas por el hombre; un  canal de 2.3 km que parte del Parque Fundidora hasta el Museo de Historia Mexicana contiguo a la Macroplaza, rodeado de fuentes iluminadas, puentes, andadores, murales, áreas verdes, terrazas y explanadas.

7. Creel en Chihuahua

Fotografía: www.pueblosmexico.com.mx

 

En el corazón de la Sierra Tarahumara, Creel es la puerta de entrada a un sinfín de bellezas naturales, entre bosques, peñas, cuevas, lagos, cascadas, ríos y las famosas Barrancas del Cobre.

 

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

2 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

3 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

5 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

6 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

1 semana atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

1 semana atrás
Publicidad