Publicidad
Conoce México

LAS IMPERDIBLES DE TEQUISQUIAPAN. 10 COSAS QUE HACER EN EL PUEBLO MÁGICO DE QUERÉTARO

Publicidad
Publicidad

Tequisquiapan es uno de los seis pueblos mágicos del estado de Querétaro, ubicado a 170 km o tres horas de la Ciudad de México.

Un rincón colonial que te conquistará con su agradable clima, paz y sus múltiples atractivos. Toma en cuenta que para disfrutar de todos, tendrás que disponer de al menos del fin de semana completo.

Estos son los 10 imperdibles a realizar en Tequisquiapan y sus alrededores:

  1. Camina sus calles. Su plaza Miguel Hidalgo es ideal para disfrutar con calma de un café o helado, con su linda vista hacia la Parroquia de Santa María de la Asunción del siglo XVIII.
  2. Conoce el Monumento Centro Geográfico de México. Ubicado a tres cuadras de la Plaza de Armas, como recuerdo del decreto en 1916, como centro geográfico del país, otorgado por Venustiano Carranza.
  3. Disfruta el parque la pila. Un espacio que antes ocupaba un antiguo molino con áreas verdes, perfecto para un delicioso día de campo. Aún puedes apreciar la pila que almacenaba agua en 1567.

    Fotografía: Fernando Cruz/queretanizate.com

  4. Visita las minas de ópalo. Tequisquiapan también es reconocido por sus artesanías en esta piedra: Admira el proceso de extracción y trabajo artesanal.
  5. Recorre una fábrica de queso cercana. Finca Vai o Cava Bocanegra son una excelente opción. Consulta el tour de Espíritu Aventurero aquí.

    Fotografía: Pixabay

  6. Prueba sus deliciosos vinos. Puedes visitar sus cavas vecinas como Freixenet o La Redonda. Ambas ofrecen recorridos.  Consulta el tour de Espíritu Aventurero aquí.
  7. Aprende el procedimiento de elaboración de la cerveza artesanal. Cervecería Primus es una de las mejores. Consulta el tour de Espíritu Aventurero aquí.
  8. Vive la experiencia de volar en globo. Consulta más información aquí.
  9. Si tienes oportunidad, aprovecha para visitar la Peña de Bernal, otro hermoso pueblo mágico del estado de Querétaro, ubicado a sólo 40 minutos de Tequisquiapan.

    Fotografía: Pixabay.

  10. Asiste a alguno de sus eventos especiales, como la 5ta. Edición del festival de papalotes, que se realizará el 15, 16, 22 y 23 de febrero. ¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour:
Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

8 horas atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

2 días atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

3 días atrás

Secretos de la Capilla de San Antonio Panzacola en Coyoacán

Por su belleza y peculiar tamaño ha sido fuente de inspiración de importantes artistas y…

3 días atrás

Volcanic Park: Aventura Extrema en la Tierra del Fuego

¿Alguna vez imaginaste sentir el calor de un volcán bajo tus pies? ¿Te gustaría caminar…

4 días atrás

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

1 semana atrás
Publicidad