Publicidad
Conoce México

Conoce el Centro Ceremonial Otomí en el Estado de México

Publicidad
Publicidad

A menos de 2 horas de la Ciudad de México, en el municipio de Temoaya en el Estado de México, se encuentra el parque “Centro Ceremonial Otomí”.

Inaugurado en 1980 en el área que comprende el Área Natural Protegida Parque Ecológico, Turístico y Recreativo Xempoala La Bufa denominado “Parque Otomí Mexica”, con el fin de que la comunidad otomí tenga un lugar dedicado a sus ceremonias y rituales ancestrales.

Un proyecto arquitectónico basado en vestigios prehispánicos, obra de Iker Larrauri y Carlos Obregón, con impresionantes esculturas que se entrelazan con la naturaleza, para formar este lugar lleno de significados.

Por ejemplo; las 52 columnas compuestas de dos serpientes entrelazadas, que representan los 52 años del calendario azteca y las 52 semanas del calendario actual.

O las 12 figuras de conos, que están relacionadas con los meses del año, que simbolizan al caracol, es decir a la música y el agua.

Los 365 escalones que simbolizan los 365 días del año, y las 7 columnas que plasman las 7 cavernas de las que surgieron las 7 tribus nahuatlacas en el año 820. Aunque el número 7 también coindice con los colores del arcoíris y los días de la semana.

Está dividido en 2 secciones principales: la Plaza del Coloso y la Plaza del Sagitario, sus fechas sobresalientes; se encuentran el 18 de marzo que se celebra la Ceremonia del Quinto Sol, y el primer domingo de cada mes que se realiza una ceremonia en honor a los elementos naturales. ¿Interesante verdad?

También podrías visitar su museo, recorrer su mercado de artesanías o realizar un picnic.

Como dato curioso; aparece en la película “License to kill” de James Bond.

¿Lo has visitado? Cuéntanos tu experiencia.

¡Espíritu Aventurero te lleva! Consulta los detalles de nuestro tour al Centro Ceremonial Otomí aquí.

 

 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Teatro gratis. Disfruta el Carro de Comedias de la UNAM

No siempre se necesita gastar demasiado para ver una obra de teatro de calidad. Teatro…

8 horas atrás

¡No te hagas guaje! Y descubre por qué decimos esta frase

Frases vemos, significados no sabemos. Nuestra cultura mexicana está llena de frases y palabras que…

3 días atrás

Conoce las ventanas de vino en Florencia, Italia. Vestigios del siglo XVI.

Conoce las ventanas a la historia de la toscana italiana.

4 días atrás

¿Antojo de un aguachile, ceviche o filete? Lánzate a la feria del mar en Iztacalco

En este periodo de cuaresma, lánzate a disfrutar de pescados y mariscos frescos, en la…

5 días atrás

Hoy 31 de marzo es el Día del taco. Conoce su historia

No hay un platillo que nos identifique más como mexicanos que el taco. Un platillo…

1 semana atrás

La boca de la verdad en Roma y su peculiar leyenda

Podría ser una antigua tapa de alcantarilla, o parte de una antigua fuente romana. Lo…

1 semana atrás
Publicidad