Publicidad
Categorias: Conoce México

CONOCE LA CASA DONDE NACIÓ IGNACIO ALLENDE, EN SAN MIGUEL

Publicidad
Publicidad

San Miguel de Allende es una hermosa ciudad colonial del estado de Guanajuato, considerada por años,  “la mejor ciudad del mundo”, por su gran valor histórico, artístico, gastronómico y cultural”, localizado a sólo tres horas y media de la Ciudad de México.

Y un espacio realmente  imperdible cuando se visita, es el Museo Histórico Casa Allende y esta es su historia.

El Museo Histórico de San Miguel de Allende ocupa una casa habitación de la segunda mitad siglo XVIII, cuando Domingo Narciso de Allende y Ayerdi, ordenó su construcción, para entregar como regalo de bodas a María Josefa de Unzaga, madre de Ignacio Allende. Fue aquí donde el héroe mexicano, nació y creció, siendo testigo en 1810, de la salida del ejército insurgente hacia su primera batalla formal; a finales de ese mismo año, la casa fue confiscada por el gobierno virreinal.

Fotografía: lugares.inah.gob.mx

A finales de la década de los años 70, fue  adquirida por el estado de Guanajuato, iniciando su restauración e inaugurándole como museo en febrero de 1990

Cabe mencionar que fue  el primer museo en reestructurarse con motivo de los festejos del Bicentenario de la Independencia.

Fotografía: lugares.inah.gob.mx

En el que encontrarás la historia de la villa de San Miguel el Grande, desde los siglos XVI, XVII Y XVIII y la Independencia de México,  así como la ambientación de la casa en la que desarrolló su vida cotidiana Ignacio Allende, a través del oratorio, sala de estrado, comedor, recámaras y cocina, que nos muestra cómo vivía una buena familia criolla a principios del siglo XIX, así como también  la ambientación de una pulpería (nombre con el que se conocía a las tiendas de hace dos siglos) y la Botica del sagrado Corazón, farmacia que permaneció abierta de 1919 en ese mismo lugar hasta 1979.

Fotografía: lugares.inah.gob.mx

El Museo Histórico Casa Allende, se ubica en Cuna de Allende no. 1, en el centro de San Miguel de Allende, Guanajuato.

Se encuentra abierto de miércoles a sábado de 10:00 a 16:00 horas, a partir del 16 de junio. El cupo será limitado.

Fotografía: lugares.inah.gob.mx

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

Hoy es el Día Internacional del Tequila. Conoce 10 de sus beneficios

¡Hoy es el Día Internacional del Tequila! ¿Estás listo para disfrutarlo? El tequila es sin…

3 días atrás

¿Cómo llegó el bolillo a la gastronomía mexicana? Conoce su origen

Los chilangos somos famosos por acompañar con bolillo la mayoría de nuestros alimentos; llámense chilaquiles,…

4 días atrás

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

6 días atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

6 días atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

1 semana atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

1 semana atrás
Publicidad