Publicidad
Conoce México

CONOCE LA ESTATUA DE CHABELO Y DÓNDE SE ENCUENTRA

Publicidad
Publicidad

Este fin de semana, trascendió la noticia del deceso de Xavier López Chabelo; pero algo que pocos recuerdan es que hay una pequeña estatua en su honor en la alcaldía Benito Juárez. ¿La has visitado?

Fue en el año 2006 cuando el actor y conductor recibió un homenaje por su trayectoria, y su personaje quedó inmortalizado con una estatua en el Jardín de los Grandes Valores de México.

Un pequeño espacio ubicado entre el Parque de los Venados y la alcaldía Benito Juárez al sur de la Ciudad de México, en la esquina de División del Norte y Municipio Libre.

En el espacio, se encuentran cuatro figuras más, correspondientes a Silvia Pinal, Lolita Ayala, Carla Estrada y Plácido Domingo.

Mientras que estas 4 piezas son de tamaño real y muy semejantes a los originales, la de Chabelo se trata de la versión animada, por lo que se entiende que está más dedicada al personaje que a la persona.

La obra es del autor Óscar Ponzzanelli; y para elaborarla se utilizaron todas las llaves de metal recicladas que se solicitaron en una convocatoria del centro comercial Palza Cuicuilco.

Para aquella ocasión, estuvieron como invitados Juan Calderón, Héctor Lechuga, Mara Patricia Castañeda y Polo Polo.

El mismo año de la inauguración del jardín, su programa En familia con Chabelo, cumpliría 45 años al aire, siendo este parte de las celebraciones.

En ese mismo año 2006, el programa estableció dos Récords Guinness; por la mayor trayectoria como conductor para público infantil y por el mayor tiempo caracterizando al mismo personaje.

La emisión semanal tendría su última emisión el 20 de diciembre de 2015.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El origen de la barbacoa. Método de cocción desde tiempos prehispánicos.

Los domingos son de barbacoa para muchas familias mexicanas; y es que es uno de…

18 horas atrás

¿Sabías que “Tizoc, Amor Indio” se grabó en Huauchinango, Puebla?

¿Alguna vez has visto la película “Tizoc, Amor Indio”? Un clásico del cine de oro…

1 día atrás

Rompope. La bebida que surgió en un convento

La receta original es un secreto del convento donde se originó.

4 días atrás

Puebla de Zaragoza ¿Sabes por qué tiene este nombre?

Solemos llamarlo solo Puebla, algunos otros Puebla de Zaragoza; pero, ¿conoces la historia que llevó…

6 días atrás

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

1 semana atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

1 semana atrás
Publicidad