Publicidad
Categorias: Conoce México

CONOCE LAS 5 VÍRGENES MONUMENTALES DE MÉXICO

Publicidad
Publicidad

Para atractivos turísticos México se pinta sólo, incluso cuando se habla de turismo religioso, por eso aquí te mostramos las 5 Vírgenes más grandes de México, de las cuales 4 son de la Virgen de Guadalupe.

La Virgen de Guadalupe de Chalma, Estado de México

Fotografía: noticieros.televisa.com

Altura: 33 metros
Inauguración: Febrero 2017

Ubicada en lo alto del parador turístico El Ahuahuete, cerca al Santuario de Chalma;  se encuentra la monumental Virgen de Guadalupe, elaborada en bronce por Víctor Gutiérrez, quien trabajó en ella durante 10 meses.

Para llegar a la imagen de 11 metros de ancho y 110 toneladas de peso, hay que subir 640 escalones.

Virgen de Guadalupe de Huatusco, Veracruz

Fotografía: Facebook El Cerrito de Guadalupe

Altura: 30 metros
Inaugurada: 2013

Una gran escultura da la Virgen de Guadalupe se encuentra ubicada en Huatusco, Veracruz. Está elaborada en fibra de vidrio, por su gran dimensión tuvo que ser cortada en dos partes para su traslado.

La Virgen de Guadalupe de Xicotepec, Puebla

Fotografía; www.oronoticias.com.mx

Altura: 20 metros
Inauguración: Diciembre de 2010

Ubicada en el Cerro de “El Tabacal”, en el Pueblo Mágico de Xicotepec de Juárez, se encuentra un mirador con una hermosa vista del pueblo que alberga esta imagen de gran dimensión, que prácticamente puede ser observada desde todo el pueblo. Fue construida de acero y concreto, y pesa alrededor de 115 toneladas.

Virgen de Guadalupe de Ecatepec, Estado de México

Fotografía; www.eluniversaledomex.mx

Altura: 16 metros
Inauguración: 1999

Esta imagen de la Virgen de Guadalupe también es una de las más grandes de Latinoamérica, es albergada por la unidad habitacional Guadalupana en el municipio de Ecatepec, está elaborada de latón y cobre.

La Inmaculada Concepción de Chignahuapan, Puebla

Fotografía: pueblados22.mx

Altura: 14 metros
Terminada: 1967

Uno de los mayores atractivos del Pueblo mágico de Chignahuapán en sin duda, su monumental imagen de La Virgen de la Inmaculada Concepción, que se encuentra en la Basílica que lleva su nombre. Es considerada la escultura religiosa más grande de Latinoamérica bajo techo.

Esta imagen fue tallada en madera de cedro por el escultor poblano José Luis Silva, entre 1960 y 1967. Su fiesta es celebrada el 8 de diciembre.

¡Visita Chignahuapan con Espíritu Aventurero!. 

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Entradas recientes

¡Sumérgete en la historia antigua de Hierápolis!

¿Alguna vez has escuchado de Hierápolis? La importante ciudad balneario de la antigüedad, ubicada en…

2 días atrás

¿Sabías que existe un museo del chocolate en Brujas, Bélgica?

El cacao llegó a Bélgica en el siglo XVI comenzando una gran tradición chocolatera.

3 días atrás

¿Sabías que los Atlantes de Tula no se encontraban sobre la pirámide?

Los atlantes de Tula son cuatro esculturas antropomorfas que han dado renombre a la zona…

5 días atrás

¿Sabes cómo nació la frase: “ya sacó el cobre”?

Frases leemos, significado no sabemos. ¿Alguna vez has utilizado la frase “ya sacó el cobre”,…

1 semana atrás

¿Cuál es el origen de los churros? Conoce su historia

Conoce la historia de los churros.

2 semanas atrás

Conoce el origen del bordado de Tenango

Conoce el origen del bordado de Tenango.

2 semanas atrás
Publicidad