Publicidad
Categorias: Conoce México

CASA DEL LAGO EN EL BOSQUE DE CHAPULTEPEC. MÁS DE 100 AÑOS DE HISTORIA

Publicidad
Publicidad

¿Alguna vez has visitado la Casa del Lago Juan José Arreola? Esa majestuosa construcción que pareciera flotar en el lago mayor de la primera sección de Chapultepec.

¿Sabías que comenzó su construcción en 1906 y que ha pasado por múltiples funciones, entre ellas, residencia particular de un ex presidente? Conoce su historia.

En 1906, con motivo de los festejos del centenario de la Independencia de México, se llevó a cabo el embellecimiento del Bosque de Chapultepec para convertirlo en parque público con lagos; una de sus obras, fue la construcción de un inmueble de estilo francés que alojaría al Club del Automóvil, el cual se inauguró el 30 de abril de 1908.

Luego de los festejos por el centenario de la Independencia y del triunfo de la Revolución, se le otorgó el nombre de Casa del Lago, esto en el año de 1911.

Fotografía: Facebook Bosque de Chapultepec

En 1916 se convirtió en las oficinas generales de la Dirección y Administración del Bosque de Chapultepec.

Pero no siempre tuvo fines administrativos; en 1919 se realizaría en su espacio la fiesta de XV años de la hija de Venustiano Carranza y en 1921, se convertiría en la residencia particular del ex presidente provisional Adolfo de la Huerta hasta 1923, quedando a disposición de la Secretaría de Educación Pública.

En 1929 se trasladó a la casa, la Dirección de Estudios Biológico que después se convertiría en el Instituto de Biología, la cual fue mudada a Ciudad Universitaria en 1953.

Fotografía: Facebook Bosque de Chapultepec

Fue hasta 1959 que en el inmueble se establece el primer centro cultural extramuros de la universidad, inaugurándose de manera formal  el 15 de septiembre como centro cultural de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El nombre de Juan José Arreola, lo adoptó por ser el nombre del primer coordinador de la misma.

Un lugar emblemático para la escena artística de la Ciudad de México. ¿Lo conocías?

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

Ya viene la Feria de la Barbacoa y el Pulque en Villa del Carbón

Villa del Carbón es un pueblo mágico del Estado de México, ubicado a menos de…

2 días atrás

Lánzate a los recorridos gratuitos en el Hormibús, en Azcapotzalco

¿Sin plan para este fin de semana? Lánzate a los recorridos gratuitos de la alcaldía…

3 días atrás

¿Sabías que la CDMX estuvo inundada por más de 5 años? Conoce la historia

Fue en 1629, cuando el agua alcanzó más de 2 metros de altura.

6 días atrás

Capilla abierta de Tlalmanalco. Uno de los mejores ejemplos de arte Tequitqui

Arte Tequitqui: Obras escultóricas de tema cristiano, tallada por artesanos indígenas.

7 días atrás

Antigua, Guatemala. Conoce esta bella ciudad colonial

Visitar Antigua, Guatemala, es hacer un viaje en el tiempo. Iglesias, monumentos y monasterios, hacen…

1 semana atrás

Vuelo en Globo por Teotihuacán: Vive el Amanecer Más Increíble de tu Vida

¿Alguna vez soñaste con volar? ¿Te imaginas ver las majestuosas pirámides de Teotihuacán desde el…

1 semana atrás
Publicidad