Publicidad

ESTOS SON LOS 5 PUEBLOS CON HISTORIA Y TRADICIÓN DE MORELOS

Publicidad
Publicidad

Tepoztlán y Tlayacapan son los dos pueblos mágicos del estado de Morelos, pero, ¿sabías que también existe la denominación de pueblos con historia y tradición?

Esta denominación nació en 2015 en Tlaltizapán, como un programa estatal otorgado a 5 pueblos por resguardar su patrimonio y tradiciones.

Dichos pueblos forman parte de la Ruta de los conventos de Morelos, los cuales desgraciadamente se vieron afectados con el pasado sismo del 19 de septiembre de 2017.

Los 5 pueblos con historia y tradición de Morelos son los siguientes:

1 TOTOLAPAN

Uno de los 100 primeros pueblos coloniales dentro de la Nueva España, con su imponente ex Convento agustino de San Guillermo Abad, del siglo XVI; el cual es de los pocos en conservar su extensión original y poseedor de uno de los sellos más antiguos del cristianismo y antigua pintura mural.

Fotografía: Facebook Totolalpan Morelos

2 ZACUALPAN DE AMILPAS

Uno de los pueblos más encantadores de Morelos, con sus hermosas capillas de barrio, tradiciones, artesanías de barro y único en conservar su antiguo mercado de trueque.

Sede del convento agustino de la Inmaculada Concepción, construido en 1535, por lo que forma parte del primer grupo de conventos agustinos en Morelos.

Admirables, también,  las ruinas de la Hacienda de Cuautepec.

Foto: Facebook Zaualpan de Amilpas Morelos/Héctor A. Gladius.

3 ATLATLAHUCAN

Posee uno de los últimos conventos agustinos erigidos en la región, el convento de San Mateo Apóstol. Fue construido en la segunda mitad del siglo XVI y conserva su capilla abierta con antiguos murales. Tenía la peculiaridad de celebrar misas en latín con cantos gregorianos.

Impresionantes sus capillas de barrio y  hermosas tradiciones.

Fotografía: Flickr

4 TLALTIZAPÁN

Esta zona es reconocida por el recuerdo a Emiliano Zapata y por sus balnearios, entre ellos Las Estacas.

Sede del Museo Ex Cuartel General Emiliano Zapata, en el que se encuentra la ropa que portaba el caudillo cuando fue asesinado, además del Convento de San Miguel Arcángel.

Edificio dominico del siglo XVI, que posee en su atrio un mausoleo erigido por Emiliano Zapata, en el que se encuentran los restos de varios generales que lo acompañaron en su lucha.

5 YECAPIXTLA

Yecapixtla es reconocido por dos grandes atractivos: la obra arquitectónica del Convento de San Juan Bautista, y el delicioso sabor de su cecina.

El convento es del siglo XVI con exquisitos murales y capillas posas. Cabe mencionar que, por el grosor y altura de sus muros, es llamado convento-fortaleza.

Cuidemos nuestro patrimonio y disfrutemos nuestras tradiciones.

Publicidad
Claudia Gámez IG @clausgamez

Comunicóloga de profesión, aventurera de corazón y viajera por convicción; amante de investigar los rincones de mi país, sus sabores, artesanías, historia y su gente. De viajera a viajero: "Vive una vida que valga la pena ser recordada".

Compartir
Publicado por
Claudia Gámez IG @clausgamez
    Publicidad

Entradas recientes

El Géiser aguas termales

¿Qué es El Géiser y por qué deberías visitarlo? El Géiser de Tecozautla es considerado…

3 días atrás

¿Sabías que la cerveza llegó a México en 1542?

La cerveza es sin duda; una de las bebidas favoritas y más consumidas en México.…

4 días atrás

Tesoros de Oaxaca: Monte Albán, Hierve el Agua y Mezcal

¿Quieres descubrir los secretos mejor guardados de Oaxaca? Este tour te lleva a explorar tres…

4 días atrás

Lánzate al videomapping por los 700 años de México-Tenochtitlan en el Zócalo

“Memoria Luminosa” es un espectáculo gratuito de videomapping que se proyectará en las fachadas de…

5 días atrás

Siglos de tradición. Conoce la historia del atole en México

¿Sabías que su historia comenzó hace más de 10 mil años con la domesticación del…

6 días atrás

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco

Ruta mágica: Castillo de Gillow, Cholula y Atlixco ¿Buscas un destino único lleno de historia,…

6 días atrás
Publicidad